La verificación en el cumplimiento de las actividades de proyectos ejecutados por el departamento a través de la Oficina de Ciencia, Tecnología e Innovación, realizaron funcionarios de Planeación Nacional.
El Departamento Nacional de Planeación, DNP, realizó una visita integral de monitoreo, seguimiento y control a proyectos financiados con recursos del Sistema General de Regalías, SGR; en este caso, del fondo de Ciencia, Tecnología e Innovación.
La revisión incluyó dos proyectos: el primero fue el de ‘Red de vigilancia tecnológica, inteligencia competitiva y prospectiva en el departamento del Huila’, que se ejecuta en convenio con la Cámara de Comercio de Neiva.
El segundo proyecto monitoreado fue el de ‘Investigación aplicada de ciencia, tecnología e innovación en el cultivo de café ajustado a las condiciones particulares de la caficultura del Huila’.
Esta estrategia es operada por el Centro Nacional de Investigaciones de Café, Cenicafé, y tiene la participación de la Federación Nacional de Cafeteros y del Comité Departamental de Cafeteros.
“Se hicieron reconocimientos de las inversiones que se han hecho al proyecto de ‘Red de Vigilancia Tecnológica’. Funcionarios del DNP también visitaron a los empresarios y se conocieron los avances, los resultados y los impactos que han tenido las empresas que están participando”, dijo Patricia Aranaga Rojas, coordinadora de la Oficina de Ciencia, Tecnología e Innovación del Huila.
Sobre el café
En tanto, el proyecto que opera Cenicafé está dirigido a implementar una caficultura climáticamente inteligente para el departamento, en el que se realizan tres investigaciones principales.
Se visitó la red de estaciones meteorológicas que se está implementando con el proyecto, para dar una cobertura real a todas las condiciones agroclimática del departamento y se visitaron las fincas donde están instaladas las parcelas de investigación.
Según la funcionaria, el reporte que dieron los delegados nacionales es que efectivamente las inversiones están siendo bien realizadas, que los resultados se ven en los proyectos y que los beneficiarios hablan de los impactos positivos de las inversiones que en Ciencia, Tecnología e Innovación realiza el departamento en cabeza del gobernador Carlos Julio González Villa.
Fecha: 7 abril, 2017
No Comment