Preparan las recomendaciones para establecer las políticas públicas de estos dos sectores en el Plan de Desarrollo del nuevo Gobierno Nacional.

Redacción
Con el propósito de determinar los insumos para que en el Plan de Desarrollo del nuevo Gobierno Nacional, en cabeza del presidente Iván Duque, se incluyan las necesidades y quede claro el empoderamiento de la mujer y de las personas en condición de discapacidad de todo el país, se cumplen en Neiva el Primer Encuentro Nacional de Consejeros Territoriales de Discapacidad y al Sexto Congreso Nacional de Mujer.
En los encuentros participaron consejeros territoriales de estos dos grupos poblacionales, que trabajan arduamente por la participación y la inclusión de sus prioridades en las políticas públicas nacionales.
Según Armando Saavedra, jefe de Planeación Departamental, los encuentros hacen parte del momento histórico que vive el país, como la construcción colectiva del Plan Nacional de Desarrollo.
“En el marco de este Congreso iniciamos el Sexto Encuentro de mujeres consejeras territoriales de la sociedad civil que van a trabajar sobre el tema de política de género y su avance en el marco de los planes de desarrollo”, añadió.
Mientras que del segundo, el Encuentro de Consejeros de Discapacidad, instalado por la gobernadora encargada Liliana Vásquez Sandoval, dijo que es necesario comenzar a trabajar en su política nacional para que sea “incluida en todo el conglomerado de las políticas públicas que fortalecen la presencia de la sociedad civil”.
Los encuentros fueron apoyados por la Gobernación del Huila, la Alta Consejería para la Presidencia en Discapacidad, el DNP, Ministerio del Interior, Sena, Municipio de Neiva y ONU-mujeres.
Al final de la jornada, el Alto Consejero Presidencial en Discapacidad, Jairo Clopatofsky, clausuró este primer encuentro y acompañará este 25 de septiembre una sesión del Comité Departamental de Discapacidad en la Biblioteca Departamental.
Destacan que la planeación participativa y el fortalecimiento de la sociedad civil para construir país es lo más relevante de estos eventos. Tanto para estos dos como para el Congreso Nacional del Sistema de Planeación se inscribieron 1.150 consejeros de 30 departamentos de 168 municipios del país.


Fecha: