Realizarán lanzamiento de la Política Pública de Residuos de Construcción y Demolición. La Política Pública de manejo integral de residuos de construcción y demolición busca constituir un esquema de prestación de servicios de manera integral que prevenga la contaminación y ayude a preservar el medio ambiente.

Luego de 20 años de contaminación por causa de las escombreras ilegales, la Alcaldía de Neiva, a través de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Rural Sostenible, lanza su Política Pública en manejo integral de residuos de construcción y demolición.
La ciudad ha padecido una problemática negativa con el tema de disposición inadecuada de estos residuos de construcción y demolición (RCD) desde varios años. Por esta razón, se realizó esta gestión para la creación de esta política púbica. En la ciudad existían 40 escombreras ilegales funcionando en riberas de los ríos, bosques y algunos lotes.
“Esta política contempla el lanzamiento de un decreto regulatorio, que es el decreto 437 del 2 de agosto de 2017 el cual regula la presentación, transporte, aprovechamiento y disposición final de los RCD (Residuos de Construcción y Demolición)”, aseguró Gloria Amparo Gutiérrez de Olaya, líder del proceso Ambiental de la Alcaldía de Neiva.
Del mismo modo, se entregará por primera vez una escombrera legalizada que contará con el seguimiento institucional y estará autorizada, en cumplimiento de todas las normas de sanidad y medio ambiente.

Capacitaciones
Se han capacitado 30 guardas de tránsito de la Secretaría de Movilidad de Neiva y a más de 120 integrantes de la Policía Nacional, los cuales reconocen el tema normativo de los RCD y se viene implementando y aplicando las sanciones que contempla el nuevo Código de Policía.
La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible, la Policía Metropolitana y la Secretaría de Movilidad se articulan para prevenir, multar y sancionar el transporte y disposición final inadecuada de estos residuos que se presenta en la ciudad.
“Seguiremos articulando actividades de carácter normativo de capacitación y obras de infraestructura para constituir un esquema de prestación de servicios e manera integral que busque preservar el medio ambiente”, añadió Jhon Patiño, Ingeniero Ambiental de la Alcaldía de Neiva.


Fecha: