sábado, septiembre 23 2023

En la ciudad de Neiva el potencial electoral será de 283.400 ciudadanos que votarán en un total de 797 mesas, se contarán con 5.260 jurados de votación en 38 puestos de votación, urbanos y rurales. Así se reveló en el Comité de Seguimiento Electoral para los comicios del próximo 13 de marzo.En Colombia 38 millones 819 mil 901 ciudadanos están habilitados para ejercer el derecho al sufragio para las elecciones de Congreso, Senado y Consulta Presidencial el próximo 13 de marzo. En el Huila están habilitados para votar un total de 880.047 ciudadanos en 2.538 mesas, distribuidas en 233 puestos de votación.

Voceros expresaron que se darán las garantías para que el proceso electoral se cumpla en completa calma, que la democracia sea lo que predomine en el municipio; de esa manera han tenido un comité de seguimiento electoral con todas las fuerzas: la Registraduría, Ministerio Público, Tribunal de Garantías, Administración Municipal, todos unidos con la Fuerza Pública, Fiscalía, Ejército, Policía, para analizar los pro y los contra, la actualidad de este proceso que se avecina. 

Otros detalles
Según la Registraduría Nacional, hasta 360 ciudadanos votarán en cada una de las mesas, en la página de la entidad ya está disponible la información para conocer las tarjetas electorales; “frente a los temas de seguridad que es lo que se ha venido planteando, en este sentido trabajan para que las elecciones no hagan que la gente no salga a votar, garantías plenas para los jurados, a trabajar para que lleguen juiciosos a los puestos de votación, no solamente en la parte urbana sino en lo rural, en los corregimientos más alejados como Aipecito, Chapinero, San Luis”.

En el caso de la ciudad de Neiva el potencial electoral será de 283.400 ciudadanos que votarán en un total de 797 mesas, se contará con 5 mil 260 jurados de votación en 38 puestos de votación, urbanos y rurales. “En el Comité se dejaron unos compromisos por parte de los organismos de seguridad, en aras de garantías y algunas condiciones que se requieren en corregimientos donde se hace complejo el acceso en ese sentido. Así mismo, algunos compromisos por parte de elementos de logística para el desarrollo de las actividades, verificaciones en puntos de votación, donde se deben hacer unas previas para poder confirmar que todo esté adecuado, para que los ciudadanos puedan votar el próximo domingo 13 de marzo y también ese seguimiento que venimos haciendo desde el ente territorial, para brindar todas las garantías en este escenario”.

El coronel Juan Pablo Bahamón, comandante del Batallón Tenerife dijo que son “muy importantes estos Comités de Seguimiento Electoral, en ellos estamos ajustando los últimos detalles para que se lleven a buen término los comicios electorales; generando condiciones de seguridad con buena articulación con la Policía Nacional y todos los entes que están comprometidos para esto, con el fin que la comunidad cumpla con su derecho al voto. Invitamos a la comunidad, si tiene alguna información, para que hagan sus denuncias, nos pongan en alerta y así poder tomar las acciones necesarias con el fin de evitar situaciones que puedan empañar ese día las elecciones. La sinergia es importante y hoy en día sabemos que la acción unificada es la suma de todas las capacidades de cada una de las instituciones y de esa forma nos fortalecemos”

Previous

La tasa de desempleo en Neiva: 12.9%

Next

Cómo crear una estrategia híbrida para tu empresa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Check Also