Herramientas como cartillas guía, medidores de violencia y la línea de prevención de violencias contra las mujeres, fueron socializadas en diferentes Instituciones Educativas y a padres de familia.

Desde la Secretaría de Equidad e Inclusión, el Programa Mujer y Equidad de Género, desarrolló durante esta semana la estrategia de prevención de violencias basadas en género, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de los Derechos de la Mujer.
Con el grupo de Fami-Infancia del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, se realizó la capacitación sobre prevención de violencia de género a 510 mujeres en situación de vulnerabilidad pertenecientes a la unidad ‘Construyendo Futuro con Amor’ de la comuna 6 y 8.
Además, en articulación con las Instituciones Educativas ‘Santa Teresita’ y ‘Ricardo Borrero’ se hizo una sensibilización a más 1300 estudiantes, desde los grados sexto a once, en ambas jornadas. Durante estas actividades se socializó la Ley 1257 del 2008 para la atención y prevención de violencias contra las mujeres, así como la línea 155 habilitada para el mismo fin.
“Queda un trabajo articulado de sensibilización y se le dejo a la comunidad la cartilla como herramienta guía de prevención de violencias basadas en género, diseñada especialmente para ellas, más, un separador de páginas que puede ser usado como medidor de violencia denominado, “violentometro”, agregó Herlinda Villarreal, líder del Programa Mujer y Equidad de Género.


Fecha: