En la comuna 6, exactamente en los barrios Canaima, San Jorge, Manzanares, IV Centenario, Limonar, Luis Carlos Galán y Santa Isabel, esla zona donde está el mayor brote de dengue en la capital huilense.

Redacción
Neiva es la segunda ciudad con más casos reportados de dengue y presenta una incidencia de 1.195 casos por 100 mil habitantes, superando la tasa departamental y nacional la semana epidemiológica No. 30 con una proporción importante de casos de dengue con signos de alarma que supera el 35% (1.460) y dengue grave con el 2,8% (119) del total de pacientes confirmados y probables.
Es la primera ciudad en incidencia de dengue grave; de estos últimos pacientes, el 100% de los casos ha sido manejado intrahospitalariamente.
Teniendo en cuenta la tendencia general y por barrios de los eventos en las últimas 6 semanas, continúa la intervención con fumigación prioritaria en los barrios Bosques de San Luis, Cándido, Jorge Eliecer Gaitán, Puertas del Sol, Manzanares y las Palmas. Además, de continuar con educación casa a casa y jornadas de reordenamiento con la comunidad.
En la comuna 6, exactamente en los barrios Canaima, San Jorge, Manzanares, IV Centenario, Limonar, Luis Carlos Galán y Santa Isabel se viene aplicando la estrategia 1, 4, 7 por ser la zona donde está el mayor brote de dengue.
Este lineamiento viene desde el Ministerio de Salud y la Protección Social con el propósito de reducir la densidad poblacional del vector y a la misma vez alterar el ciclo biológico al zancudo Aedes Aegypti.
La estrategia 1,4,7 hace parte del control integrado de vectores que consiste en 3 aplicaciones de insecticidas durante 3 días, es decir el día uno, el día cuatro y el día siete y se implementa en aquellos barrios de mayor incidencia de la enfermedad de dengue.

La fumigación no es la solución, la solución es:
TAPAR recipientes, tanques y utensilios en donde se almacene agua limpia.
VOLTEAR baldes o recipientes que puedan estancar agua lluvia o limpia.
ELIMINAR objetos que no uses como llantas, botellas y latas, y más si se encuentran en la intemperie.
LAVAR con cepillo y jabón albercas, tinajas y bebederos.
DESTAPAR canales y desagües.
Los niños, adolescentes y adultos mayores son los más propensos a contraer la enfermedad; por eso tenga en cuenta los signos de alarma del dengue por los cuales debes consultar al servicio de urgencias. Recomendamos no automedicarse.
– Dolor abdominal intenso y continúo
– Vómitos persistentes
– Sangrado por cualquier parte del cuerpo
– Disminución de la cantidad de orina
– Somnolencia o irritabilidad
– Acumulación de líquidos en los miembros inferiores o abdomen
El dengue es una enfermedad viral aguda, producida por el virus del dengue, transmitida por el mosquito aedes aegypti que se cría en el agua limpia acumulada en cualquier recipiente, alberca, tanques y objetos en desuso.


Fecha: