Aprobado el proyecto de Acuerdo Municipal por medio del cual se reconoce, promueve y facilita la acción voluntaria.

Redacción
Gracias a la iniciativa de la Administración Municipal y de diferentes grupos de personas y organizaciones que ejercen el voluntariado, se logró la aprobación del proyecto de Acuerdo por medio del cual se reconoce, promueve y facilita la acción voluntaria, por parte del Concejo de Neiva.
La iniciativa responde a la necesidad de creación y fortalecimiento del voluntariado juvenil, por lo cual se inició un proceso de diagnóstico de organizaciones encontrando a diferentes grupos de jóvenes y adultos que han donado su trabajo y su talento a causas sociales, como lo son: las ambientales, apoyo a adultos mayores, infancia, animalistas, entre otras; que en articulación con Covolhuila, se logró establecer la Mesa de Voluntariado con más de doce organizaciones sociales.
Como metas puntuales alcanzadas se conformó el Consejo Municipal de Voluntariado y la realización de ‘Mi reto voluntario’, siendo esta una de las actividades principales realizadas con total éxito en el mes de abril y que contó con la participación de Covolhuila, Corporación Atelier, Asoanimales, Jóvenes de Ambiente, Ecoparches, AIESEC, Fundación Huellas con Sentido de Vida, Oficina de Asuntos Sociales de la Gobernación del Huila, Cruz Roja Colombiana, Jóvenes con Cristo, Pequeñas acciones grandes cambios, Jóvenes de ambiente y el Sena.
“Hemos realizado desde el Programa Juventud un trabajo en las instituciones educativas promoviendo las acciones solidarias y la vinculación de diferentes organizaciones de voluntarios, es de resaltar que somos ejemplo a nivel nacional junto con Medellín en cuanto a la articulación del voluntariado con la administración local, ahora llegan nuevos retos organizativos en cuanto a la implementación y que esperamos cumplir para dejar una huella en el municipio”, indicó Edwin Sánchez, líder del Programa Juventud.
Por su parte, Alba Diela Calderón de Ramírez, presidenta de la Corporación Colombiana de Voluntariado, agregó, “nuestra gran satisfacción es que el Gobierno Municipal haya querido abanderar esta propuesta, reconocer y valorar ante todo la acción de voluntariado y pensar que si puede ser una fuerza muy importante para apoyar los programas sociales del Gobierno. Esto es muy satisfactorio y es un ejemplo grande para todos los municipios del país, porque esto va a promover las iniciativas en el resto de ciudades capitales”.


Fecha: