Con mesa de participación, la niñez y adolescencia vinculada en esta actividad contribuirá a la disertación sobre las principales problemáticas que aquejan la ciudad y promover el respeto de sus derechos.
Con la participación de 50 menores representantes de las diferentes instituciones educativas de la ciudad fue formalizada la mesa de participación para niños, niñas y adolescentes en Neiva.
Desde muy temprano los participantes interactuaron con diferentes expresiones artísticas como danza y teatro, actividades lúdicas y la exposición de sus propuestas de gobierno.
“La elección de la primera mesa de concertación tiene un trabajo muy importante porque posiciona la defensa de sus propios derechos, así como invita a otros niños y adolescentes a que se vinculen en esa tarea de exigir, de aprovechar estos espacios que la ley les da para ser escuchados, para ser tenidos en cuenta y trabajen de manera mancomunada con entidades que los protegen”, comentó la comisaria de Familia de Neiva, María Fernanda España.
Niños provenientes de las comunas de Neiva y representantes del comité impulsor de la mesa de participación conocieron la importancia de este escenario de inclusión promovido por el Gobierno Municipal acogiendo el lineamiento nacional del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y el código de Infancia y Adolescencia.
“Significa que somos importantes”
Tomas Salamanca:
“Realizamos una cartelera de deberes y derechos, conocimos las propuestas de otros niños para construir una mejor ciudad y pasamos un rato agradable en el que aprendimos cosas nuevas”.
Sara Ximena Aljure Tovar:
“Lo que más me gustó fue que hayan grupos que defiendan los derechos y deberes de los niños, porque en muchas ocasiones no se está haciendo justicia y pues me gusta mucho que nos tomen en cuenta, para mi estar en la mesa significa que soy importante”
Fecha: 23 octubre, 2017
No Comment