jueves, septiembre 21 2023

Los padres de familia denunciaron el mal estado del arroz, los huevos y el atún.

Redacción
Los padres de familia de la institución educativa María Cristina Arango de Neiva denunciaron el mal estado del arroz, los huevos y el atún, entregados por el Gobierno Municipal en el Plan de Alimentación Escolar –PAE-, lo cual ocasionó que algunos niños y familiares sufrieran intoxicación a consecuencia del consumo del atún.
La queja fue presentada ante la Contraloría Municipal de Neiva, entidad que realizó visita fiscal en desarrollo del programa de Participación ciudadana y para atender las denuncias presentadas el 28 de julio de 2021 por los padres de familia y el rector de la institución educativa María Cristina Arango, quienes en su calidad de veedores realizan control social a los productos entregados en el Plan de Alimentación Escolar –PAE-.


En el sitio se indicó por parte de los padres de familia que el kit –ración para preparar en casa- de PAE se entregó el pasado 23 de julio, estaba compuesto en esta oportunidad por:
• 1 bolsa de leche en polvo de 500 gramos
• 2 libras de arroz
• 1 libra de lenteja
• 3 latas de atún
• 18 huevos
• 1 tarro de aceite de 500 c.c.
• 1 libra de panela.
De esta entrega los padres refirieron el mal estado del arroz, los huevos y el atún, éste último producto fue llevado por algunos padres de familia al lugar de inspección ocular, lográndose apreciar el aparente estado de descomposición, de igual manera, informaron que algunos niños y familiares sufrieron intoxicación a consecuencia del consumo del atún, por lo que se solicitó de inmediato a las Secretarías de Salud Departamental y Municipal que acudieran a la institución educativa, donde efectivamente evidenciaron que si bien cumple en apariencia con el registro INVIMA, en las latas de atún marca M1 se aprecia:
• Rótulos de fechas de elaboración del 12-02-2021, vencimiento 12-02-2025 y número de lote ALA3642020 (Cantidad :30 unidades) y ALA0422021 (Cantidad: 4 unidades) presentaban colores diferentes de la tinta y al roce de la lata los rótulos desaparecían, lo que denota aparentemente la remarcación de un producto vencido.
• El producto presenta signos de corrosión en la parte superior de la lata y abolladuras en su aspecto físico.
• Es un producto aparentemente fabricado en Manabí – Ecuador e importado, distribuido y comercializado por MARVALLO SAS empresa con sede en Ipiales-Nariño.


«En este sentido y ante el evidente mal estado, el olor a descompuesto y el riesgo de la salud se tomaron por parte de estas entidades las muestras llevadas por los padres para ser enviados al laboratorio del Instituto Nacional de Medicamentos y Alimentos INVIMA para su respectivo análisis. De igual manera, ante la denuncia de la Contraloría Municipal de Neiva por el riesgo que representa para la vida de los niños, se requirió para que la Secretaría de Salud Municipal verificara los lotes almacenados para la distribución del PAE evidenciando que el citado producto se encontraba almacenado en la calle 29ª sur No. 4-51 Zona industrial del establecimiento Distribuciones Vargas Ramírez S.A.S. con el fin de aplicar la medida sanitaria de seguridad consistente en la Congelación según Acta No. 4124 del producto en total 312 cajas cada una con 48 unidades, para un total 15.000 unidades de atún marca M1 lomitos en aceite vegetal que no podrán entregarse por la medida sanitaria con el objetivo de impedir que se atente contra la salud de la comunidad, especialmente contra la salud e integridad física de los niños», dijo Elin Marcela Narváez Firigua, Contralora Municipal.


.

Previous

Alerta en Neiva por incremento de las Víctimas de Violencia Sexual y de Género

Next

Metaverso, entrar en la pantalla

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Check Also