Aunaron esfuerzos y en un trabajo coordinado con los soldados, las damas de la Acción Social, trabajaron en la construcción de un espacio de sano esparcimiento, recreación y deporte para contribuir al mejoramiento de la calidad de vida y bienestar de las familias de los integrantes de la Novena Brigada.
Las señoras voluntarias que conforman la Acción Social, dieron vida al proyecto que de inmediato fue materializado por las manos de los soldados. Estos héroes multimisión trabajaron durante dos meses para acondicionar el terreno y cumpliendo con los estándares de calidad, instalar las máquinas deportivas para así dar vida al parque infantil y gimnasio biosaludable en las instalaciones de la Novena Brigada en Neiva, el mismo que está rodeado de vivos colores producto de los árboles y plantas allí sembradas.
La inversión de aproximadamente 50 millones de pesos que contó con el apoyo de la Asociación Nacional de Acción Social de Ejército, les permitirá a los beneficiarios realizar ejercicios al aire libre y disfrutar del ocio en un entorno sano y ecoamigable.
Es de resaltar que la labor en pro de la protección del ecosistema se refleja en la instalación de equipos que no requieren del uso de energía eléctrica; maquinas denominadas como cintura, caballo, surf, barras, columpio, patines y ascensor, entre otras, permitiendo trabajar todas las partes del cuerpo sin dañar el medio ambiente.
A la par con las labores de instalación y adecuación de las maquinas, se trabajó en la siembra de 10 árboles Ocobo Flor Morada, 500 Durantas verdes, 300 Durantas moradas, 250 Ixoras Rojas y cuatro palmas Areca; flora que contribuye no sólo al embellecimiento paisajístico, sino además a generar un microclima agradable, acompañado de sombra y hermosos colores que dan vida al entorno. De ahí la importancia de sensibilizar a los usuarios del cuidado y protección del espacio verde.
Un espacio que aporta a formar hábitos de vida que contribuyen a la prevención de enfermedades, toda vez que los aparatos instalados ayudan a fortalecer el sistema inmunitario, locomotor y cardiovascular, así como a mejorar aspectos metabólicos, mentales y psicosociales.
Una labor que represente la esencia del Ejército Multimisión, el deber del soldado del presente y del futuro, que a la par con la guarda y protección de las fronteras y la soberanía, interviene en la construcción de obras de infraestructura, vela por la protección de los recursos naturales, apoya la seguridad ciudadana y participa en misiones internacionales en defensa de los derechos humanos y la paz mundial.
Fecha: 5 febrero, 2017
No Comment