Las llamas alcanzaron a consumir 20 hectáreas de zona vegetal en la vereda Polonia, en el norte del Huila. La emergencia fue atendida por los organismos de socorro y un carro tanque de la Gobernación del Huila.

Los miembros del Sistema Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres de Villavieja trabajaron incansablemente para controlar la conflagración que consumió 20 hectáreas de pasto.
Según información entregada a la Oficina Departamental para la Gestión del Riesgo de Desastres del Huila, ODGRDH, las fuertes brisas que azotaban esta zona provocaron que el fuego se propagara a lado y lado de la carretera, lo que hacía imposible extinguir el fuego.
“Gracias al apoyo de las autoridades, organismos de socorro y la misma comunidad, se logró controlar este incendio que tuvo afectación en rastrojo, árboles de guácimo, y pasto angleton climacuna”, dijo el ingeniero Orlando Garzón Garzón, coordinador de proceso de manejo de desastres de la ODGRDH.

Apoyo con carro tanque
El ingeniero aseguró que la emergencia fue atendida con el carro tanque de la Gobernación del Huila, que está disponible para atender conflagraciones de gran magnitud.
Este vehículo tipo cisterna hace parte del banco de maquinaria que coordina la Secretaría de Vías y que puede ser utilizado en cualquier municipio del departamento que lo requiera.

Incendio leve
Otro incendio se registró nuevamente en Yaguará, específicamente en el condominio Santa Elena, donde se consumió un cuarto de hectárea de pastos, rastrojo y vegetación nativa.
Las afectaciones por conflagraciones de menos de una hectárea son consideradas de leve magnitud, por lo tanto no son ingresadas al registro de incendios forestales y se les denomina conato.
“Gracias al trabajo del Cuerpo de Bomberos del municipio, se logró controlar un conato de incendio de un cuarto de hectárea afectada”, agregó el ingeniero.

Municipios en alerta roja
Un llamado a los Consejos Municipales para la Gestión del Riesgo de Desastres hizo la ODGRDH para que estén atentos a posibles conflagraciones por las altas temperaturas que se registran en gran parte del territorio huilense.
Hasta el momento los municipios de Aipe, El Agrado, Colombia, Palermo, Tello, Villavieja y Yaguará son los que permanecen en alerta roja según el monitoreo que realiza el Ideam por posibles incendios en la cobertura vegetal.


Fecha: