Hombres y mujeres que integran la Policía Metropolitana de Neiva estarán dispuestos en toda la jurisdicción.
Redacción
La Seccional de Tránsito y Transporte de la Policía Metropolitana de Neiva dispondrá de 120 uniformados quienes prestarán sus servicios apoyados con 70 motocicletas, 8 camionetas y dos grúas (Cama baja y Tipo Macho), vehículos que estarán ubicados y atentos en las distintas vías que corresponden a la jurisdicción de la metropolitana de Neiva, siempre dispuestos en garantizar una óptima movilidad durante los días Santos.
La meta es disminuir en lo máximo posible que se registren durante la Semana Santa incidentes, eventos o accidentes de tránsito en donde se puedan presentar personas lesionadas o víctimas fatales, en hechos relacionados a la violación de las normas de tránsito, por falta de pericia, imprudencia de los conductores o falta de revisiones técnicas de motocicletas y automotores.
Asimismo para esta ocasión el área metropolitana de Neiva contará con tres corredores turísticos todos inician su recorrido desde la capital bambuquera del Huila, uno de ellos pasa por el corregimiento del Caguan – vereda la Ulloa – Municipio de Rivera y centros recreativos vacacionales y turísticos en esa jurisdicción, otro va desde Neiva por la ruta nacional 45 hasta el peaje Los Cauchos – municipio de Rivera, el tercer corredor inicia en la capital opita – corregimiento Fortalecillas – municipio de Villavieja y finaliza en el desierto de la Tatacoa.
De otro lado la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional se estableció en todo el territorio nacional 12 corredores turísticos del ‘Realismo mágico’, junto con 157 rutas seguras (que vinculan a 180 municipios) y 22 rutas turísticas .
En esta Semana Santa del 2018, las autoridades calculan que hasta el lunes de Pascua 2 de abril, serán más de 158 mil vehículos (un 3 por ciento más que en la Semana Mayor del 2017) los que se movilizarán por los distintos ejes viales que comprender el área de la Policía Metropolitana de Neiva.
Turismo:
Los integrantes del Grupo de Protección al Turismo y Patrimonio Nacional de la Policía Metropolitana de Neiva, estarán dispuestos en los distintos puntos turísticos de la región, especialmente en aquellos que tradicionalmente registran presencia masiva de ciudadanos (Eje turístico Corregimiento El Caguan – Vereda la Ulloa – Municipio de Rivera y Vía hacia el desierto de la Tatacoa).
Justamente para garantizar la seguridad, la orientación y el acompañamiento a los ciudadanos, la Dirección de la Policía Nacional activó 291 cuadrantes turísticos en todo el país a fin de brindar mejores garantías en materia de seguridad y convivencia ciudadana.
Asimismo la Policía Metropolitana de Neiva contará además con la presencia de policías bilingües y capacitados en materia de turismo en puntos de asistencia masiva, como aeropuerto, la terminal de transporte, parques, sitios de interés, para orientar a los ciudadanos nacionales y extranjeros.
Centros religiosos:
Serán más de 300 los uniformados quienes se encargarán de acompañar a los ciudadanos en los destinos turísticos religiosos e iglesias del área metropolitana de Neiva y los municipios que la integran, centros religiosos que serán visitados por una gran afluencia de feligreses durante en estos días santos.
Dispositivos que serán instalados en las 31 iglesias de mayor concentración o tradicionales y de gran afluencia de público, en donde el servicio de policía será especial a fin de velar por la seguridad y la convivencia durante la Semana Mayor.
Seguridad Ciudadana:
La Policía Metropolitana de Neiva hará énfasis en el despliegue del Modelo Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes en toda su jurisdicción ante lo cual redoblará sus esfuerzos durante la Semana Santa enfocados a las labores de prevención, control y disuasión para contrarrestar las distintas manifestaciones delictivas, acompañado con el apoyo en las labores de vigilancia y control de la seguridad y la movilidad.
En días pasados, se activó, igualmente, el ‘Pacto nacional por la vida’, que desde cuatro frentes busca reducir de manera drástica los índices de homicidio en todo el país y generar conciencia sobre el respeto por la vida.
La Institución también velará por el cumplimiento del Código Nacional de Policía y Convivencia, con el ánimo de prevenir comportamientos contrarios a la convivencia como riñas, consumo de licor en lugares prohibidos, afectación a la flora y fauna, contaminación auditiva y visual y ocupación del espacio público, entre otras conductas, manteniendo contundentemente la ofensiva contra el delito en todas sus manifestaciones y modalidades.
Protección. De niños, niñas y adolescentes:
La protección de los niños, niñas y adolescentes es una de las prioridades en esta Semana Santa; por ello, la institución realizará planes masivos de control, especialmente en los lugares de mayor afluencia turística en el país, con el fin de impedir la explotación sexual o laboral de los menores de edad.
La Institución dispondrá de cerca de uniformados del Área de Protección a la Infancia y Adolescencia que estarán atentos en los alrededores de iglesias, parques, centros comerciales y demás lugares en los que los niños estén presentes.
Medio ambiente:
La Seccional de Protección y Servicios Especiales con el apoyo del Grupo de Carabineros de la Policía Metropolitana de Neiva, realizarán campañas de prevención, disuasión y sensibilización e instalará puestos de control, en coordinación con Secretaría de Medio Ambiente, Secretaría de Salud y la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena CAM, para evitar el tráfico ilegal de especies silvestres, flora y fauna en toda la jurisdicción..
En esta ocasión el Grupo de Protección Ambiental y Ecológica de la Metropolitana de Neiva contará con 14 efectivos quienes adelantarán las acciones especificas de control y prevención que sean necesarias para mantener y proteger el medio ambiente y los recursos naturales.
Junto con las autoridades ambientales y sanitarias, habrá controles especiales para evitar el tráfico y comercialización babilla, chigüiro, serpientes, zarigüeyas, aves protegidas, maderables y especialmente la palma de cera; actividades que suelen incrementarse en Semana Santa.
Otra de las estrategias se centrará en plazas de mercado y sectores comerciales, especialmente, donde se harán controles y campañas de sensibilización para generar conciencia sobre la protección de la palma de cera.
En coordinación con las autoridades eclesiásticas se adelanta un trabajo para evitar la comercialización de esta palma, especialmente en los alrededores de las iglesias durante este Domingo de Ramos.
En cuanto a la venta y comercialización de pescado, se adelantarán en coordinación con la Autoridad Nacional Acuícola y Pesquera AUNAP y la Secretaría de Salud, los controles en las distintas plazas de mercado y centros de abastos, acciones que se harán en forma permanente a la venta de pescado y de otros productos de alto consumo en Semana Santa, para revisar que se encuentren en perfecto estado, y se harán controles constantes a los sistemas de pesos y medidas para verificar que estén debidamente calibrados.
Finalmente la Policía Metropolitana de Neiva invita a todos los colombianos a que se unan a la campaña “En Semana Santa, yo protejo la vida”, basada en la defensa de lo más preciado que todos tenemos, “La propia vida”.
Fecha: 25 marzo, 2018
No Comment