A través de la Consejería para la Equidad de la Mujer se busca intercambiar reflexiones respecto de las dinámicas económicas y sociales de las mujeres y la pertinencia de avanzar en ejercicios de liderazgo en el marco de las dinámicas físicas y económicas de las mujeres.
Redacción
La Vicepresidencia de la República y la Consejería para la Equidad de la Mujer realizaron el segundo conversatorio sobre temas de género denominado Importancia de la Educación para el Empoderamiento Físico y Económico de las Mujeres. La charla contó con la presencia de las expertas Adriana Gaviria Duque, Directora Ejecutiva de la Comisión para el Intercambio Académico entre Estados Unidos y Colombia de Fullbright; Mónica Pachón, Politóloga con Magister en Ciencia Política de la Universidad de los Andes; Camila Echeverría Martínez, profesora de cátedra en el Departamento de Diseño de la Universidad de Los Andes.
La Consejera Presidencial para la Equidad de la Mujer, Ana María Tribín Uribe, manifestó que este nuevo encuentro fue “un espacio interesante porque se habló de educación y ese es un tema clave para que las mujeres se empoderen. Aquí tuvimos a tres expertas que están muy empoderadas en el tema educativo”.
Al conversatorio asistieron cerca de 30 mujeres, entre miembros de organizaciones, estudiantes, jóvenes y políticas para hablar de la importancia del lenguaje y de cómo pueden, desde la educación, potencializarse en mercado laboral.
“Este es el segundo que hacemos, después de este queremos enfocarnos en tema de empoderamiento político porque vienen elecciones y la Vicepresidente está convencida de que es importante que las mujeres sean conscientes de su participación, ya que no queremos que disminuya el número de candidatas en la política. Entonces, haremos énfasis en el empoderamiento político”, agregó la Consejera para la Equidad de la Mujer.
Para la Vicepresidente, Marta Lucía Ramírez, es importante que las mujeres entiendan que sí pueden ser candidatas, asumir roles de liderazgo en lo político y económico. “Queremos que haya más mujeres ejerciendo liderazgo en Colombia, que quieran llegar a la política y a esos cargos de líderes porque es la mejor manera para transformar la sociedad”.
Fecha: 26 abril, 2019
No Comment