Imparten medidas ante la necesidad de incluir algunos consejos y no poner en riesgo la salud de los niños, niñas y adolescentes.
Redacción
Teniendo en cuenta las altas temperaturas que se presentan en la capital huilense y que de no tener cuidado se pueden presentar molestias en la piel de los niños, se les hace un llamado a los padres de familia para que incentiven y promuevan el cuidado que los menores deben tener y adoptar.
Según las autoridades locales, es muy importante que los padres de familia tomen las medidas necesarias para proteger a sus hijos, las consecuencias del cambio climático son nefastas y se están evidenciando. El sol es inclemente y esto puede afectar la salud de los niños, por eso hay que ponerle mucho cuidado a este tema.
Consejos para el cuidado de la piel de los niños
1. Evitar la exposición solar en las horas centrales del día. Los rayos solares son más fuertes y perjudiciales entre las 10 de la mañana y las 4 de la tarde, por lo que no es recomendable que los niños estén expuestos a ellos. También la altitud aumenta la peligrosidad del sol, así como algunos tipos de nubosidad.
2. La sombra, la mejor aliada. Resguardar a los niños de los rayos del sol bajo los árboles o usar una sombrilla, aunque no olvide que su protección no es total, porque algunos tipos de superficies –agua, arena, hierba– reflejan las radiaciones solares.
3. Proteger el cuerpo con la ropa adecuada y sombrero. En el caso de los niños pequeños, el uso de gorra, gafas de sol, pantalones y camiseta es imprescindible.
Los colores oscuros protegen más que los claros y algunos tejidos, como el algodón, la viscosa, el rayón y el lino, protegen menos que otros como el nailon, la lana, la seda y el poliéster. Respecto al sombrero, uno de ala ancha proyectará sombra a su rostro y cuello, además de proteger su cabeza.
4. Mantener los niños hidratados. Durante la exposición al sol, los niños deben hidratarse correctamente bebiendo mucha agua. También puedes darles de vez en cuando frutas, que, además, les aportarán valiosos nutrientes.
5. Educar a los niños sobre la necesidad de protegerse del sol. La mejor manera de concienciar a los más pequeños de la necesidad de fotoprotegerse es predicar con el ejemplo: deben ver a los adultos de su entorno exponerse al sol de una manera responsable.
6. Utilizar un buen protector solar durante el día, minimizará los efectos del sol y protegerá la piel.
Van a enviar una circular a todas las instituciones existentes para que atiendan estas recomendaciones y definan las condiciones para que los estudiantes utilicen este tipo de elementos para efectos de protegerse del sol; esto es un tema de salud pública.
Es importante que niños y niñas se protejan del sol, permitiendo que todas las instituciones educativas del municipio avalen llevar cachuchas, sombreros, sombrillas y demás elementos de protección que les permitan reducir el riesgo de exposición directa a los rayos solares.
Fecha: 7 octubre, 2018
No Comment