Llaman a la comunidad estar atenta y exigir calidad de los productos que consumen, y dar a conocer oportunamente a la autoridad sanitaria, cualquier anomalía que identifiquen y que atenten contra la salud de la población.
Redacción
Avanzan la inspección, vigilancia y control a los establecimientos que preparan, comercializan y expenden alimentos y productos para consumo humano en Neiva.
Esta vigilancia se viene ejerciendo con enfoque de riesgo, identificando aquellos factores que afectan las buenas prácticas sanitarias de los alimentos y productos para el consumo humano conforme a lo establecido en la normatividad sanitaria, con el fin de garantizar un consumo seguro de los alimentos en los términos de calidad e inocuidad.
Las actividades de Inspección, Vigilancia y Control – IVC, se vienen desarrollando tanto en el área urbana en sus 10 comunas como en la rural del municipio, por parte de la Autoridad Sanitaria Ambiental, mediante las visitas a los diferentes Establecimientos entre ellos restaurantes, panaderías, heladerías, fruterías, entre otros, con el fin de verificar el cumplimiento de la norma sanitaria.
Durante la inspección realizada al restaurante clausurado en la comuna 6, mediante la imposición de medida sanitaria de seguridad, se evidenció presencia de plagas y roedores, infraestructura física y utensilios en mal estado y en condiciones sanitarias inaceptables.
“Nuestra obligación y deber es proteger, promover y mantener la salud de los neivanos, mitigando todo tipo de riesgo, que podría desencadenar complicaciones, y hasta la muerte, por la presencia de Enfermedades Transmitidas por Alimentos. Se requiere además, que cumplan con lo establecido en la norma, de lo contrario estarían expuestos a la imposición de Medidas Sanitarias de Seguridad, con la clausura total del establecimiento y multas”, indicó Yaneth Quintero Mallungo, profesional especializada, coordinadora de Salud Ambiental, Zoonosis y vectores.
Los establecimientos que preparan, comercializan y expenden alimentos y productos para consumo humano, deben garantizar una infraestructura física adecuada, agua potable de calidad, un control integrado de vectores, buen manejo de residuos sólidos y líquidos, personal que cumpla con los requisitos para manipular los alimentos, equipos y utensilios adecuados, buenas prácticas de bioseguridad y manufactura, entre otros; son los lineamientos contemplados en la norma.
Fecha: 13 diciembre, 2018
No Comment