A la fecha se han identificado 25 casos de hepatitis B en el departamento; 68% de estos en Neiva.
Redacción
El Ministerio de Salud y de la Protección Social y las diferentes organizaciones a nivel internacional conmemoraron el Día Mundial contra las Hepatitis Virales, convocando a las diferentes comunidades a saber más de esta enfermedad que cobra anualmente cientos de vidas.
Uno de los desafíos de la Salud Pública en el departamento del Huila es identificar personas afectadas por hepatitis para que puedan ser atendidas oportunamente y, por ende, evitar complicaciones como cáncer de hígado y cirrosis.
La hepatitis B y C son infecciones crónicas que no muestran síntomas durante un período largo; pueden ser años o décadas.
De acuerdo con el reporte del Sistema de Vigilancia Epidemiológico, a la fecha se han identificado 25 casos de hepatitis B en el departamento; 68% de estos en Neiva.
17 de los casos diagnosticados han sido transmitidos por vía sexual y la enfermedad ha cobrado la vida de tres personas en lo corrido de 2018, situación que llama a mejorar las búsquedas activas.
La hepatitis es altamente contagiosa y puede transmitirse por el consumo de alimentos sin lavar, beber agua contaminada, sostener relaciones sexuales sin condón y compartir objetos de higiene personal al momento de realizarse tatuajes con agujas infectadas o manicura con elementos sin esterilizar, entre otros.
La conmemoración del Día de las Hepatitis Virales fue la oportunidad para sensibilizar a los huilenses sobre la importancia de tener buenas prácticas de salud, como el lavado frecuente de manos, el consumo de alimentos bien lavados y las vacunas en el momento oportuno.
Fecha: 31 julio, 2018
No Comment