Analizan resultados de competitividad del Huila en 2017 en el marco de la Comisión Regional de Competitividad e Innovación del Huila, Creci.
Para presentar los resultados del Índice Departamental de Competitividad 2017, en análisis adelantado por parte del Consejo Privado de Competitividad, y Doing Business 2017, realizado por el Departamento Nacional de Planeación y el Banco Mundial, se cumplió la segunda sesión ordinaria de la Comisión Regional de Competitividad e Innovación del Huila, Creci.
Cabe recordar que el Huila pasó del puesto 14 que logró en el 2016 al 16 en este 2017,lo cual ha generado preocupación en los diversos sectores productivos de la región.
Es de anotar que en el informe del Índice Departamental de Competitividad 2017, los aspectos en los que se registraron los puntajes más bajo y se registran los principales retos son:Innovación y Dinámica Empresarial, en Educación Superior y Capacitación, Sofisticación y Diversificación.
En la jornada se presentó además la “Estrategia para una nueva industrialización” planteada por la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia, Andi.
Estos estudios interpretan variables en diferentes sectores de la actividad regional.
Entre ellos, están seguridad, medio ambiente, salud, ciencia y tecnología, y desarrollo empresarial, entre otros, lo que significa que toda la institucionalidad –privada, pública y académica- debe articular esfuerzos para mejorar en estas mediciones nacionales.
Fecha: 7 diciembre, 2017
No Comment