Los talleres orientados por el Colectivo Hombres y Masculinidades están siendo replicados en los 37 municipios del departamento capacitando a funcionarios, comunidad y los jóvenes en las instituciones educativas.
Una nueva jornada de sensibilización sobre el enfoque de masculinidades y feminidades a funcionarios públicos, lideró la Gobernación de Huila a través de la Oficina de la Mujer, Infancia, Adolescencia y Asuntos Sociales y las secretarías de Salud y Educación en coordinación con la Fundación Social Amor y Vida.
En esta oportunidad se dieron cita secretarios de despacho, jefes de oficinas, asesores, funcionarios y contratistas de la Administración Departamental para conocer de cerca lo que significa hablar de equidad de género e identificar cómo contribuir en la transformación a nivel personal, institucional y territorial. La iniciativa se desarrolla en el marco de la implementación de la Política Pública de Equidad de Género.
“Tenemos un balance muy positivo del taller, logramos sensibilizar la casa, a quienes hacen parte de la Gobernación del Huila. Buscábamos que nos ubicáramos en esa cultura que enfrentamos día a día en donde las discriminaciones y la violencia de género tristemente se ha convertido en una realidad que nos hemos terminado por acostumbrar”, indicó Lina María Fierro Losada, jefe de la Oficina de la Mujer, Infancia, Adolescencia y Asuntos Sociales.
Para la Gestora Social del Huila María Fernanda Ramírez de Iriarte, este tipo de talleres reafirman el compromiso del Gobierno Departamental para eliminar todo tipo de violencias hacia las mujeres.

“Queremos seguir trabajando como lo ha hecho en todo este tiempo este gobierno, en mostrar cuáles son las nuevas feminidades y masculinidades. Muy seguramente por patrones culturales, de educación y crianza que nos han inculcado y que creemos está bien, tenemos comportamientos que estamos teniendo tanto hombres como mujeres que no son los adecuados”, destacó.
La Gestora Social del Huila agregó que las mujeres deben mantener la representatividad en la sociedad.
“Esperamos empoderar a las mujeres en todos los ámbitos sociales para decirles que las mujeres son capaces, que podemos hacer muchas cosas y que necesitamos reconocer el lugar que Dios nos ha dado, que no lo da la sociedad ni los hombres. Dios nos ha dado unos dones especiales para hacer en la sociedad la tarea que tenemos y es construir paz y mostrar nuestros mejores talentos, amar y criar en muchas ocasiones a los hijos en la casa”, puntualizó Ramírez de Iriarte.
Los talleres orientados por el Colectivo Hombres y Masculinidades están siendo replicados en los 37 municipios del departamento capacitando a funcionarios, comunidad y los jóvenes en las instituciones educativas.


Fecha: