En la sesión extraordinaria de este 10 de mayo el Concejo de Neiva dio segundo debate al proyecto de modificación propuesto por el concejal Jesús Garzón. Trece artículos fueron ajustados.
Tras un continuo y dinámico ejercicio de concertación, los concejales de Neiva aprobaron este miércoles, una serie de modificaciones al Reglamento Interno que rige a la Corporación a través del Acuerdo 020 de 2014.
La iniciativa busca hacer más expeditas, participativas e incluyentes las sesiones, citaciones y debates adelantados por el Concejo de Neiva. Esta modificación contó con el acompañamiento de Concejo Visible, cuyo director, Yilber Saavedra, destacó la propuesta e hizo aportes a las normas de los debates de control político y en general a las actuaciones para aportar a la construcción de una corporación que mejore su imagen.
Entre las reformas más importantes se encuentran el cambio de la sesión de las 11:30 Am que pasa a las 2:30 Pm. También se aprobó el uso del celular durante la plenaria como elemento de apoyo de los concejales; a partir de la sanción del Acuerdo, el orden del día será entregado a través de correo electrónico con mínimo 12 horas de antelación; las actas de la sesión anterior no serán sometidas a discusión y aprobación por los miembros de la Corporación.
Con la entrada en vigencia del proyecto se estipula que el presidente del Concejo no podrá hacer parte de la Comisión de Ética, esta estará conformada por los presidentes de las demás comisiones y dos concejales elegidos dentro de los 4 partidos minoritarios.
También se reglamenta que las comisiones accidentales deben presentar informes en un plazo de 20 días. El ponente de proyecto de acuerdo aprobado en primer debate será el mismo en el segundo debate en plenaria, así haya cambiado de comisión.
El proyecto igualmente definió unas reglas de juego para los debates de control político. De esta manera se amplían los tiempos de intervención de los citados y citantes de 45 a 60 minutos; también se organiza la participación de personas del público en las sesiones.
De la misma manera, ajustado a lineamientos de corporaciones como el Congreso, por ejemplo, se estructura la posibilidad de proponer moción de censura y retiro del cargo a secretarios de despacho que incumplan citaciones hechas desde la Corporación.
Durante la votación del proyecto de modificación también se incluyó que todas las sesiones de comisiones serán transmitidas en vivo por un medio de internet de público conocimiento y acceso. Las grabaciones deberán conservarse bajo custodia y responsabilidad del Secretario por el término de 5 años a partir de la respectiva sesión; de igual forma se deberán dejar publicadas en una página de internet de público acceso por igual término de tiempo.
En caso de fallas técnicas, administrativas o de fuerza mayor que tienen que ver con la transmisión en vivo se grabará magnetofónicamente y conservará el audio. Finalmente el proyecto de Acuerdo pasó a sanción del Alcalde.
Fecha: 11 mayo, 2017
No Comment