Varios tramos de pavimentación a cargo de la Gobernación del Huila estaban suspendidos por falta de licencias ante la Agencia Nacional de Minería y el Instituto Colombiano de Antropología e Historia, Icanh.
• Los contratos adjudicados por la anterior Administración Departamental no tuvieron en cuenta los permisos para intervenir los sectores que son patrimonios arqueológico e histórico.
La Gobernación del Huila reinició la pavimentación del Anillo Turístico del Sur luego de casi 24 meses de estar suspendida la construcción de varios tramos viales, que incluyen 17.7 kilómetros a cargo del Departamento con una inversión superior a los 49.567 millones de pesos.
El secretario de Vías e Infraestructura Departamental, ingeniero Henry Liscano Parra, precisó que las obras se habían suspendido luego que se detectara que no contaban con licencias para la extracción de material pétreo, situación que no fue tenida en cuenta a la hora de contratarlas por la anterior Administración Departamental, a finales de 2015.
“Es así como se inicia el trámite ante la Agencia Nacional de Minería y el Instituto Colombiano de Antropología e Historia, Icanh, entidades que expiden este tipo de permisos especiales. Luego de obtenidas las licencias el cinco de febrero de este año, arrancamos la construcción de los seis kilómetros del tramo San Agustín-Obando, vía incluida en el circuito vial del sur del departamento con una inversión de $11.642 millones”, explicó Liscano Parra.
El funcionario dijo que la Unión Temporal Obando 2015, encargada de la pavimentación de este tramo, adelanta el replanteo topográfico, la conformación del comité de veedurías y desplaza maquinaria para en los próximos días iniciar la obra física, que incluye corte de taludes, explanación y compactación del terreno, entre otras labores.
Más tramos
El secretario de Vías e Infraestructura informó además que se espera en el transcurso de esta semana reiniciar la pavimentación del tramo de 6.3 kilómetros entre La Laguna- Bordones. En la obra que lleva un avance de 10 por ciento se invierten 17.751 millones de pesos.
Otros de los tramos que incluye la inversión se encuentra el cruce Isnos-Alto de los Ídolos con 1.6 kilómetros de pavimento por un valor de $5.257 millones.
La obra se encuentra suspendida desde el 26 de abril de 2016. Es la única obra que se encuentra en espera de licencia por parte del Icanh.
En cuanto a la construcción del puente sobre el río Magdalena, en la vía cruce a Guacacallo-La Laguna, municipio de Pitalito, dijo que la obra -suspendida desde el 2 de febrero de 2016, por fallas en los diseños- iniciará el próximo mes. En esta obra se invertirán 4.297 millones de pesos.
Sin embargo, afirmó que el único tramo que no registró problemas de diseños o trámites de permisos especiales fue La Laguna-Guacacallo, donde se pavimentaron 3.8 kilómetros con una inversión de $7.431 millones de pesos. La obra fue terminada el 7 de septiembre de 2017.
A cargo de Invías
El Secretario aclaró que el Anillo Turístico del Sur comprende 40 kilómetros de vía pavimentada de los cuales 17.7 kilómetros están a cargo del Departamento y 22.3 kilómetros están bajo el control y ejecución del Instituto Nacional de Vías, Invías, tramos que también han presentado suspensiones por diversas situaciones.
Fecha: 1 marzo, 2018
No Comment