Con operaciones militares por cielo y tierra las tropas de la Novena Brigada redoblan la seguridad en el desarrollo del 58 Festival Folclórico, Reinado Nacional del Bambuco y Muestra Internacional del Folclor que se desarrolla a lo largo del departamento del Huila.
Redacción
Los soldados a través de las diferentes unidades militares como el Batallón Especial Energético y Vial No. 12 y el de Movilidad y Maniobra de Aviación No. 5, garantizarán la seguridad de propios y visitantes en esta temporada de ferias y fiestas.
Una gran programación de reinados en todos los municipios, el reinado popular, empresarial, departamental y nacional de sanjuaneros, bambucos, rajaleñas, asado, y la amabilidad ‘Opita’, son la carta de presentación para un ambiente seguro para que huilenses, colombianos y extranjeros, se gocen sin contratiempos las fiestas de San Pedro.
Las acciones militares comprenden puestos de control, verificación de antecedentes, patrullajes, sobrevuelos, coordinación permanente con los organismos de seguridad del Estado y una ofensiva contra la delincuencia, la criminalidad y el flagelo del narcotráfico.
Es así, como en el Peaje a la salida de Neiva, en la vía Nacional que de la Capital huilense comunica con Bogotá, los soldados realizaron el lanzamiento de la campaña ‘Viaje Seguro, su Ejército está en la Vía’, con la presencia de una gran actividad folclórica y de bienvenida a turistas y propios, la presencia de la pareja del Sanjuanero huilense, la banda papayera y toda una decoración calurosa que identifica lo más autóctono de la región, y así reciben a los viajeros.
En las vías
Con mensajes de seguridad y recomendaciones viales, los hombres de la Novena Brigada han fortalecido el dispositivo vial para garantizar la movilidad de propios y visitantes; ciudadanos que han elegido al Huila como un territorio seguro para compartir en familia y disfrutar del Festival Sampedrino que este año llega a su versión No. 58.
Más de 1.800 hombres están comprometidos con la campaña del Ejército, haciendo presencia en el eje nacional con 18 puestos de control militar, y carreteables secundarios de la región opita y sus zonas limítrofes.
A la par, 2.500 soldados continúan con la seguridad en el área rural, cascos urbanos y activos estratégicos del Departamento. Por aire y tierra las tropas mantendrán un blindaje permanente sobre los activos energéticos, hidroeléctricos, petrolíferos, turísticos y sitios de gran afluencia de ciudadanos.
Así mismo, entre las actividades interinstitucionales para garantizar la tranquilidad y el bienestar de los ciudadanos, la Fuerza Pública realizará verificación de antecedentes, patrullajes diurnos y nocturnos, entre otras acciones, a fin de evitar hechos delictivos tales como piratería terrestre, fleteo, extorsión, hurto y atentados terroristas.
Es así que para el coronel Oscar Armando Rodríguez Ruiz, comandante de la Novena Brigada, las acciones resultan
más efectivas si se cuenta con el apoyo de la comunidad, de ahí que exhortó a la población civil a continuar siendo solidaria con sus Fuerzas Militares, a través del suministro de información oportuna en cualquier caso de presunta comisión de delitos.
Fecha: 24 junio, 2018
No Comment