sábado, septiembre 23 2023

La autoridad ambiental del Huila restringió el 50% del caudal concesionado en el río Las Ceibas, río Neiva y la Quebrada Majo para actividades agropecuarias.

La Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena CAM, expidió tres resoluciones que restringen los usos de las concesiones de agua para las actividades agropecuarias de los ríos Las Ceibas, río Neiva y Quebrada Majo. Así lo dio a conocer su director General, Carlos Alberto Cuéllar Medina.
“Tenemos la quebrada Majo en Garzón, el río Neiva en Campoalegre y Algeciras, y el río Las Ceibas en la ciudad de Neiva en los cuales se restringió el 50% del caudal concesionados a todos los usuarios, son alrededor de 1.500 usuarios en total del recurso hídrico, que en particular se encuentran captando aguas para actividades agropecuarias”, explicó el Director.
De acuerdo con el representante de la autoridad ambiental del departamento, esto se hace con el propósito de evitar que se presenten conflictos por el uso de la demanda para la producción agropecuaria. Además de impedir posibles pérdidas económicas por falta del recurso hídrico para riego.
“En el caso de Neiva el principal propósito de la restricción es para el abastecimiento de agua. Así mismo, estamos monitoreando los 45 afluentes de las 37 cabeceras municipales para verificar la disponibilidad del recurso. En la medida que se requiera, seguiremos restringiendo caudales que amerite cada afluente”, sostuvo Cuéllar Medina.
Según explicó el Director de la CAM, la Corporación cuenta con personal a lo largo de los causes de los ríos y de los principales afluentes del departamento para hacer respetar las restricciones que permitan garantizar el abastecimiento principalmente para el consumo humano y la producción agropecuaria.
“Tenemos un reporte de 11 cabeceras municipales que se encuentran con bajos niveles y 5 cabeceras que hoy están generando desabastecimiento y racionamiento para la población. Hemos encontrado reducciones del 50% frente al caudal histórico que manejan estos afluentes, es por ello que hemos emitido las resoluciones para Las Ceibas, río Neiva y quebrada Majo, y estamos monitoreando los ríos Baché, Aipe y Fortalecillas para determinar si hay necesidad de implementar la medida”, puntualizó Cuéllar Medina.

Previous

Revelan diagnóstico del recurso hídrico en el Huila

Next

Neiva reitera compromiso con la zona rural

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Check Also