El promedio de lesiones en violencia interpersonal asciende a 9,5 diarias, reportando 19 casos. En cuanto a lesiones por tránsito se promedian 2.5 diarias y por abuso en el consumo de alcohol etílico se promedia 1 caso diario.

Redacción
Desde el 6 de junio, cuando se puso en marcha el Plan de respuesta en Salud con motivo de las fiestas sampedrinas en Neiva, hasta este 22 de junio, el mayor porcentaje corresponde en un 29.1% a lesiones en riña, el 20.2% a lesiones por arma corto punzante, el 11.7% a lesiones en moto por accidente de tránsito, 7.8% a otros traumatismos no relacionados, y 6.7% a intoxicación por alcohol etílico.
El promedio de lesiones en violencia interpersonal asciende a 9,5 diarias, reportando 19 casos. En cuanto a lesiones por tránsito se promedian 2.5 diarias y por abuso en el consumo de alcohol etílico se promedia 1 caso diario.
Así mismo, hasta la fecha se han reportado un total de 282 casos donde el mayor porcentaje se encuentra en el evento de violencia interpersonal con un 54,3%, seguido de accidentes de tránsito con un 14,5%, violencias de género con un 12,8% y caídas con un 8,9%. Preocupa el hecho de que las lesiones interpersonales tiene un incremento significativo, al iniciarse la temporada y donde se resaltan los atracos.
Este informe fue revelado por el Sistema de vigilancia en Salud Pública, Sivigila y la Secretaría de Salud de Neiva, al reportar el comportamiento de los asistentes a los eventos derivados del 58° Festival Folclórico, Reinado Nacional del Bambuco y Muestra Internacional del Folclor.
En este Plan de Contingencia y Emergencia para Eventos de Afluencia Masiva de Público es servir como instrumento de actividades dirigidas a prevenir, mitigar y corregir los daños que éstos puedan ocasionar, y dotar a los organismos de socorro de una herramienta que permita coordinar el control de riesgos y sus efectos asociados sobre las personas, el medio ambiente y las instalaciones en esta clase de eventos.


Fecha: