Durante la Semana Mayor, los uniformados pertenecientes el Departamento de Policía Huila, comprometidos con la seguridad y convivencia ciudadana en el territorio huilense, en desarrollo a la Estrategia para la Seguridad del Ciudadano “Plan Semana Santa Segura y en Paz” desplegaron toda la capacidad logística y operativa para llevar a buen término las diferentes actividades religiosas y turísticas garantizando la seguridad de locales y visitantes. Hoy se entrega a la comunidad resultados importantes en reducción de la criminalidad en todos sus escenarios mediante acciones operativas y preventivas por todos los policiales.
Acciones contra la delincuencia.
La capacidad institucional en el Huila permitió, materializar 50 capturas en flagrancia, seis por orden judicial y 17 menores aprehendidos por diferentes delitos como lo son por hurto, porte ilegal de armas de fuego, porte de ilegal de estupefacientes, lesiones personales, tentativa de homicidio y aprovechamiento ilegal de los recursos naturales, entre otros.
De igual forma, se logró la incautación de 293.185 gramos de marihuana, 125 gramos de base de coca, 15 gramos de bazuco, dejando fuera de circulación más de 325 mil dosis personales de estupefacientes. Golpe contundente a las finanzas de delincuentes encargados del expendio y comercialización de estas sustancias en pequeñas cantidades. También, la recuperación e inmovilización de siete motocicletas y cinco vehículos, los cuales eran solicitados por entes judiciales por diferentes delitos o que habían sido hurtados, bienes todos avaluados en $733.500.000, así mismo se realizó la incautación de cuatro armas de fuego por no portar el respectivo permiso.
En cada una de las intervenciones desplegadas por los uniformados pertenecientes a la Seccional de Tránsito y Trasporte y las patrullas que conforman los cuadrantes en el Huila, se llegó al monto de $15.512.000 en mercancía recuperada e incautada.
Asimismo, la Policía Nacional en el Huila, acatando la orden presidencial con el fin de desestimular la compra y venta de celulares hurtados, durante la Semana Mayor, ha desplegado diferentes actividades operativas en lugares donde se comercializan estos equipos para telefonía móvil, mediante la solicitud de antecedentes por medio del sistema IMEI correspondiente a cada celular. En la ejecución de estas actividades fue posible la recuperación de ocho equipos celulares, elementos avaluados en $2.290.000. De otra parte, como un aporte a la seguridad rural, la Policía se incautó de 56 semovientes entre equino y vacunos en tanto que los conductores no portaban la documentación necesaria para su trasporte, avaluados todos en $72.500.000. Se entregan resultados positivos en la protección de la fauna y flora, acciones desarrolladas en plazas de mercado y lugares de mayor afluencia de personas, logrando de esta forma la incautación de diversas especies de plantas y animales exóticos en vía de extinción y 102 kilos de pescado, lo anterior avaluado en $15.750.000.
Es de resaltar además la labor del grupo de Prevención y Educación Ciudadana, Policía Ambiental y Ecológica, y Policía de Turismo, quienes mediante campañas preventivas y recomendaciones de seguridad, estuvieron del lado de turistas y locales guiándolos en cada una de sus actividades.
La movilidad
Un buen balance de movilidad es el resultado de las actividades desplegadas por la Policía Nacional en el departamento del Huila, durante la Semana Santa.
El Coronel Santiago Camelo Ortiz, Comandante de Departamento de Policía Huila, en conjunto con su equipo de trabajo, acompañó a los huilenses y visitantes durante el plan retorno que se desarrolló durante el fin de semana, desplegando varios dispositivos de seguridad y de prevención con más de 257 hombres y mujeres policías, sobre las vías principales del territorio opita, quienes garantizaron que las condiciones de movilidad fueran las mejores, durante las 24 horas del día mediante la ubicación de 42 puestos de control urbanos y rurales, los cuales estuvieron ubicados en puntos estratégicos y quienes a su vez se encargaron de regular la movilidad y brindar recomendaciones a los ciudadanos sobre la aplicación de las normas de tránsito en los trayectos viales, sumado a la utilización de equipos tecnológicos y con la logística necesaria para la atención y orientación oportuna a las personas que recorren el sur del país.
Según el reporte entregado por la Policía Nacional en el Huila, se estima que hubo un flujo de 179.835 vehículos que se movilizaron por las vías del departamento, de los cuales salieron 89.633, mientras que ingresaron 90.202 por las principales vías de acceso al territorio opita. Un flujo de 186.834 personas se movilizaron por los terminales de transporte terrestre.
En cuanto a las sanciones impuestas por los uniformados a los conductores que infringieron las normas de tránsito fueron aplicados 515 comparendos, de los cuales 15 se hicieron por conducir en estado de embriaguez y a su vez la inmovilización de dos vehículos y 68 motocicletas.
A pesar de las diferentes medidas de regulación y el control efectuado por la Policía Nacional, se presentaron 7 accidentes de tránsito, de los cuales dos terminaron infortunadamente con la vida de sus dos conductores y 18 personas con lesiones, por la imprudencia en la conducción de vehículos y el exceso de velocidad especialmente en motocicletas.
La Policía Nacional agradece a la ciudadanía en general por el buen comportamiento presentado en esta temporada, lo que ha permitido que se logren resultados satisfactorios en pro del fortalecimiento de la Seguridad y Convivencia Ciudadana y resalta a su vez la labor desarrollada por los uniformados por el Departamento del Huila.