Mandatarios regionales urgirán el fortalecimiento de la red pública hospitalaria, poner en cintura las EPS y lograr que el sistema funcione, disminuir los tiempos de atención especializada, mejorar la calidad de los servicios en salud, y lograr más prevención y promoción.
Redacción
Con la expectativa de abordar temas de gran importancia para las regiones colombianas, y buscar salidas a los conflictos del sistema nacional de aseguramiento y salud en Colombia, se cumplirá en el municipio de San Agustín, en el sur del Huila, la Cumbre de Gobernadores que convoca la Federación Nacional de Departamentos, presidida por el gobernador Carlos Julio González Villa.
“Esta Cumbre inaugura un año muy importante, primero porque tiene que ver con la construcción del Plan Nacional de Desarrollo, y la necesidad de continuar articulando el Plan desde las regiones, como lo hemos venido solicitando de manera reiterada”, explicó González Villa.
La Cumbre de Gobernadores en San Agustín está prevista para los días jueves 31 de enero y viernes 1 de febrero, y tendrá la presencia del presidente de la República, Iván Duque Márquez.
“Como país de regiones, el Plan de Desarrollo debe reflejar esa composición que tiene nuestra Nación”, destacó el Mandatario.
Agregó que se da hoy una excelente coyuntura con la aprobación en el Congreso de la República de la Ley de Regiones, como “herramienta poderosa para dotar de mayores autonomías territoriales y descentralización a los departamentos, y permite agrupación, financiación y proyectos que van más allá de los meramente departamental”.
La salud
“Vamos a trabajar el tema de la salud de los colombianos. Solicité al presidente Duque en el Encuentro de Gobernadores en Yopal, que para la Cumbre se nos permitiera trabajar este tema tan complejo”, anticipó el gobernador González Villa.
“Creo que una de las mayores prioridades que tiene el país, además de tantas urgencias, está relacionado con la salud”, insistió el Mandatario.
“Necesitamos intervenir el fortalecimiento de la red pública hospitalaria, poner en cintura las EPS y lograr que el sistema funcione, disminuir los tiempos de atención especializada, mejorar la calidad de los servicios en salud, lograr más prevención y promoción. La actual concepción comercial de la salud, de mera oferta y demanda, impide la humanización y racionalización del servicio”, concluyó el Gobernador del Huila.
Fecha: 10 enero, 2019
No Comment