Reabren escenario que rinde homenaje al bambuco fiestero insigne del Huila. El museo opera en el segundo piso del Bloque Cultural del Centro de Convenciones ‘José Eustasio Rivera’ de Neiva.

Redacción
En un esfuerzo por ampliar la oferta turística y rendirle homenaje al folclor y a la cultura opita, la Gobernación del Huila reinauguró el Museo del Sanjuanero Huilense, que llevaba más de dos años cerrado al público.
El Museo, ubicado en el Centro de Convenciones José Eustasio Rivera, de Neiva “se constituye no solo en un escenario para la formación cultural de las nuevas generaciones de huilenses, sino, también, para un valor agregado al turismo, el cual, hemos logrado consolidar como una de las apuestas productivas del Huila”, explicó el gobernador Carlos Julio González Villa.
En ese sentido, al reabrir el Museo, el Gobernador dijo que “seguimos cultivando el folclor, la cultura y las artes”, donde propios y turistas tendrán otra alternativa para disfrutar de las festividades, por lo que invitó a visitar sus instalaciones ubicadas en el segundo piso del Bloque Cultural del Centro de Convenciones.
En este bloque de tres pisos también podrán visitar el Museo Arqueológico Regional, el Museo Jorge Villamil Cordovez, el Museo de Arte, la Biblioteca Departamental ‘Olegario Rivera’, la Sala de Lectura José Eustasio Rivera, la Academia Huilense de Historia y la Emisora Cultural del Huila 95.3 FM.
Antecedida a la inauguración, la reina nacional del Bambuco, Evelyn Bello; junto a la reina popular, Angie Michelle Cardona; la reina nacional de la Panela, Juliana Valeria Cifuentes.
La actual soberana nacional del Bambuco felicitó al Gobierno Departamental por la inversión para “resaltar esa linda tradición, mostrándole a los turistas, de dónde viene, cómo nació y cómo ha evolucionado el Sanjuanero. Resalta las figuras y pasos, los instrumentos musicales con que se toca, en fin, es un excelente lugar para conocer lo que es realmente ese espectacular y significativo baile”, comentó Evelyn Bello.

Inversión
Además del Museo del Sanjuanero, se han realizado inversiones que superan los 580 millones de pesos para rehabilitar y mejorar las condiciones físicas de todo el edificio.
Y es que hace más de 25 años no se hacía inversión. Hoy hay un ascensor al servicio de la comunidad, especialmente para la población en condición de discapacidad; los ambientes organizados para el servicio de toda la comunidad; la Biblioteca Departamental, que tiene un espacio para los niños; los museos; la Academia de Historia; el Archivo Histórico, entre otros lugares.


Fecha: