martes, noviembre 28 2023

Por: Fernando Gasca

“Las cosas no son como parecen”, detrás de la andanada que el cachaco doble hache suele mandar, a manera de saludo, a su amigo (como si fuera su peor enemigo) “ala, ¡te sacaron del infierno muy temprano!, ¿cómo ves tu mundo sin mí, apreciado hereje?, ¿aún sigues emperrado en defender lo indefendible?, ¿acaso, ya aceptas que la razón te atropelló y no has vuelto en sí, si no en no?, allí, aunque no lo crean hay cariño del bueno…humor cachaco, a fin de cuentas.

Bajo la cultura de las reinas y reinados, se nos viene el universo a las regiones, ¡qué susto!, desfilarán bellas damas que nos harán olvidar por un ratico de los huecos de la ruta 45, aquella troncal soñada desde el puente de San Miguel (en el Putumayo) hasta el sitio de la Ye (en el departamento del Magdalena); No hablaremos de las pretensiones del congreso de seguir mejorando su saqueo mensual, ¡qué digo, su mesada mensual!; nadie mencionará las aspiraciones de los mismos con las mismas tras los mismos cargos y supuestamente en representación del pueblo, con la mano (léase voto) del pueblo y aprobando reformas tributarias y normas laborales contra el pueblo. Se omitirá decir que el mayor usurpador del dinero del PAE (la alimentación de los niños), ya está libre, libre como el viento sin el país por cárcel y aspirando a seguir contratando (como cualquier Tapia) con el aval de toda la Villa. Se ríen para adentro (como algunos jóvenes solitarios disfrutan los memes de las redes sociales), en definitiva: “las cosas se ven según el cristal desde donde se mire”

La prensa sigue titulando y hablando de los jíbaros, queriendo hablar del micro tráfico de drogas prohibidas, olvidando que el jibaro es el pueblo, es el campo ¡qué lástima!, periodistas que no consultan un diccionario, otro falso positivo, otro eufemismo para mencionar las cosas como son.

Quien dice soñar despierto, está especulando, solo se sueña cuando se duerme, duermen los sueños, no hay conversación, se urde, se trama, se tejen marañas, desconocen el dialogo, meros mensajes, puros memes, olvidaron escribir a mano, la ortografía la escriben con hache, ya se dijo, no ríen, no expresan, no deciden.

Cuando José García o José de la Concordia García escribió. “Era inevitable: el olor de las almendras amargas le recordaba siempre el destino de los amores contrariados” y cuando inició con “Durante el fin de semana los gallinazos se metieron por los balcones de la casa presidencial…”pasando por “Muchos años después, frente al pelotón de fusilamiento…”, estaba claro, demasiado claro que Gabito la tenía clara “la percepción no es la realidad”.

“Ta jabrosa la cosa”, dice el compadre, entre tanto “El coronel destapó el tarro del café y comprobó que no había más de una cucharadita…”, “a lo lejos se ve…mi pueblo natal…”

Previous

Neiva, estancada en el Índice de Competitividad de Ciudades 2021

Next

Denuncian trampa mortal en barrio Calixto de Neiva

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Check Also