Obra tiene una inversión de $200.000 millones.
Redacción
Jornada para socializar las obras de construcción de la doble calzada Neiva-Aipe que ejecuta el consorcio Autovía Neiva-Girardot con una inversión de $200.000 millones, se cumplió en Neiva.
La reunión hace parte del seguimiento que realiza el Gobierno Departamental a la concesión Neiva-Girardot, que para el caso del Huila, incluye dos de las cinco fases o unidades funcionales del proyecto vial con una inversión de dos billones de pesos.
“La concesión Girardot-Neiva, que abarca 198 kilómetros, se constituye en una oportunidad para el desarrollo regional al mejorar la competitividad, la productividad y la seguridad vial de todos los huilenses”, dijo el gobernador Carlos Julio González Villa.
En la jornada de trabajo, donde participaron delegados del consorcio Autovía, alcaldes, concejales y comunidades de Aipe y Palermo, se informó que la doble calzada Neiva- Aipe tiene un avance del ocho por ciento en su ejecución y tiene prevista su culminación en abril de 2020.
La intervención en este tramo de 32 kilómetros abarca la construcción de ocho retornos y dos intercambiadores, uno al ingreso a Neiva en el sitio conocido como El Triángulo y otro en el cruce al municipio de Aipe.
Durante su intervención, Nelson Rodríguez, gerente general de Autovía Neiva Girardot, recordó que desde hace un año se encuentra en servicio la primera unidad funcional de 21 kilómetros, ubicada entre Neiva y El Juncal hasta el cruce del Peaje Los Cauchos. Obra que ha mejorado la conectividad hacia los municipios del occidente y sur del departamento.
La intervención
El Gerente de la concesionaria aseguró que los recursos para finalizar a satisfacción la obra están asegurados, tienen respaldo crediticio y las sociedades consorciadas cuentan con el dinero para financiar en su totalidad el proyecto.
“Las intervenciones se han concentrado en la compra de predios, correr cercas y hacer exploración arqueológica, movimiento de tierra, descapote y excavaciones. Hasta ahora se ha explanado dos kilómetros para la nueva vía; la meta es terminar antes de lo establecido en el cronograma”, indicó.
Dijo que en el Huila se ha contratado directa e indirectamente a un promedio de 800 personas, y a medida que el proyecto avance, habrá más oportunidades laborales. “Estamos comprometidos con el desarrollo de la región, con hacer un buen proyecto, las cosas bien, y de cara la comunidad”, comentó Rodríguez.
El consorcio
La concesión Girardot-Neiva abarca 198 kilómetros de vías, de los cuales, en 78 kilómetros se tiene previsto realizar segundas calzadas paralelas a las existentes y la construcción de intercambiadores, 33 puentes vehiculares y seis peatonales.
La Unidad Funcional 3, que comprende Aipe- Saldaña, rehabilita la vía existente; la Unidad Funcional 4 ejecuta la doble calzada Saldaña- Espinal; y la Unidad Funcional Espinal- Flandes construye la doble calzada, toda en ejecución. La concesión tiene 30 años de vigencia, 5 de los cuales es para la construcción de las obras y 25 para la operación y mantenimiento del corredor vial.
Fecha: 7 septiembre, 2018
No Comment