Durante la primera sesión del Comité Departamental de Discapacidad de 2018 y bajo acompañamiento ministerial, la secretaría de Salud del Huila hizo entrega de la Secretaría Técnica de Discapacidad que ejerció por más de diez años, en cumplimiento del Decreto 2107 de 2016.
Con la presencia de funcionarios de los Ministerios de Industria y Comercio, Trabajo, Interior y Justicia, se llevó a cabo el primer comité técnico de discapacidad del año en la Gobernación del Huila, que permitió, con base en la Ley, que la Secretaría de Gobierno asumiera territorialmente -de manera protocolaria- el manejo de los temas de discapacidad en el departamento. Esa competencia ha estado en manos de la Secretaría de Salud.
Por ello, la secretaria de Salud, Gloria Esperanza Araújo Coronado, entregó a la secretaria de Gobierno, Liliana Vásquez Sandoval, un timón como símbolo de manejo de la Secretaría Técnica de Discapacidad.
La transición se hizo en virtud de la normatividad nacional que estipula que las secretarías técnicas de discapacidad pasan del Ministerio de Salud al Ministerio del Interior, y así a su vez en los municipios y departamentos del país.
En el Huila se encuentra proyectado el borrador de la Ordenanza que pronto hará realidad el acto administrativo.
La transición
La secretaria de Gobierno, Liliana Vásquez Sandoval, señaló que su dependencia se encuentra lista para recibir este nuevo compromiso social.
“Estamos complacidos en recibir la secretaría técnica del Comité Departamental de Discapacidad. Lo vamos a ejercer con absoluta responsabilidad. Vamos a trabajar de la mano de todas las organizaciones que trabajan con la discapacidad en el territorio. Felicitar a la secretaría de Salud por todo ese esfuerzo que hicieron al frente de este tema”, destacó Vásquez Sandoval.
A su vez, la secretaria de Salud, Gloria Esperanza Araújo Coronado, señaló que fue un gran trabajo realizado y que aún falta mucho por hacer porque la situación de las personas con discapacidad en el Huila no es fácil.
“Hay muchas necesidades y cada vez los recursos son menos debido a que han sido centralizados por el Gobierno Nacional tanto los del Sistema General de Participación como los del Sistema Nacional de Regalías que antes nos permitían apalancar de mejor manera estos programas sociales”, señaló.
Inclusión socio-laboral
Los funcionarios de los ministerios asistentes a este primer comité departamental de discapacidad del Huila brindaron capacitación sobre inclusión socio-laboral de las personas con discapacidad.
Sandra Barrios, del Ministerio del Interior, expuso sobre la transición en virtud a la norma y la entrega del timón como símbolo de empalme de las dos secretarías (Salud y Gobierno) y todo el proceso administrativo del Sistema Nacional de Discapacidad.
Manuel Calderón Pacheco, delegado del Ministerio de Justicia, expuso los procesos de interdicción judicial, que se convertirá en un proceso de acompañamiento en la toma de decisiones por parte de las personas con discapacidad.
Andrés Rojas Cárdenas, profesional del grupo de gestión en Discapacidad del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, explicó los decretos que favorecen la inclusión de las personas con discapacidad en la contratación pública y el emprendimiento productivo.
Fecha: 6 abril, 2018
No Comment