Lo dulce de la crianza de abejas en el municipio de Acevedo
Un grupo de 25 familias del sur del Huila que anteriormente se dedicaban a la tala de bosques, ahora le apuestan a la apicultura y a comercializar los productos no maderables del bosque.
Un grupo de 25 familias del sur del Huila que anteriormente se dedicaban a la tala de bosques, ahora le apuestan a la apicultura y a comercializar los productos no maderables del bosque.
Los empresarios del campo accedan a estos canales de información, consulten las predicciones climáticas y basados en esos datos tomen las decisiones más acertadas.
Uniformados de la Novena Brigada del Ejército se certificaron en temas relacionados a autoridad ambiental, educación ambiental, ecosistemas estratégicos, flora y fauna silvestre, control y …
El acuerdo reconoce el inmenso potencial del sector del café para la conservación de bosques, al ser el mayor cultivo con área sembrada en Colombia …
Con esta figura de conservación, el área de reserva de la cuenca del río La Ceibas de Neiva queda totalmente blindada bajo la categoría de …
Evento contará con seis paneles académicos en temáticas de coyuntura nacional e internacional, como Amazonía, Economía Circular, Negocios Verdes, Biodiverciudades, Biodiversidad y Pandemia y Calidad …
Estudiantes y docentes del Colegio Cooperativo La Presentación, de Garzón, participaron en evento del Ministerio del Medio Ambiente. Redacción Un proyecto que transformó un terreno …
La nueva área protegida se declaró bajo la figura de Distrito Regional de Manejo Integrado-DRMI, la cual está ubicada entre los municipios de Acevedo, Altamira, …
Los jóvenes recibieron capacitación sobre cambio climático, construcción de huertas comunitarias y participación juvenil en temas ambientales. Un total de 58 integrantes de la Red …
El país debe incrementar sus inversiones en mitigación en $2,3 billones anuales para cumplir la meta de París de reducir sus emisiones en 20% al …