Alarma bajos salarios de las Personas con Discapacidad
El análisis reveló que las personas sin discapacidad estudian más años que las personas con discapacidad. En general son 4,1 años de diferencia entre los dos grupos poblaciones.
El análisis reveló que las personas sin discapacidad estudian más años que las personas con discapacidad. En general son 4,1 años de diferencia entre los dos grupos poblaciones.
El informe Trabajo decente en Colombia indica que el sector cuyos trabajadores poseen una mayor compatibilidad entre trabajo y calidad de vida es educación. El sector con menor compatibilidad es transporte y almacenamiento.
Estudio “Brecha salarial en Colombia” en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Igualdad Salarial, que la Organización de las Naciones Unidas
Llaman a mejorar las condiciones laborales en el marco de un trabajo digno y decente, buscando una transición hacia la formalización laboral de todo el personal de enfermería y medicina
Informe del Observatorio Laboral analiza la situación de los jóvenes en Colombia y la especial vulnerabilidad de este grupo poblacional en la materia de empleabilidad …
El trabajo decente debe garantizar el tiempo y el espacio para que las personas tengan calidad de vida y puedan desarrollarse en los ámbitos como …
Informe indica que el acceso a la pensión en el campo es bastante bajo, ya que solo un 14% se encuentra cotizando. Redacción En Colombia …
Así lo revela un informe del Observatorio Laboral de la Universidad del Rosario, que concluye que Cartagena es la ciudad con mayores niveles de satisfacción …
En el país más del 60% de los contratos laborales son suscritos a término fijo o por medio de una Empresa de Servicios Temporales, lo …
Un tribunal en España avaló la modificación de una empresa que excluyó de la jornada de trabajo la pausa para el café o denominado “descanso …