La polémica por la decisión de la Sala Plena del Consejo Nacional Electoral (CNE), de negar la personería jurídica al Nuevo Liberalismo, generó en un duro pronunciamiento del senador huilense Rodrigo Lara Restrepo contra los hermanos Galán Pachón
Redacción
Duros señalamientos contra los hermanos Juan Manuel y Carlos Fernando Galán, hizo el senador huilense Rodrigo Lara Restrepo, al acusarlos de ‘vivir’ de los contratos del Estado y los llamó a trabajar.
En un tweet en su cuenta oficial @Rodrigo_Lara_, el dirigente de Cambio Radical escribió que “Oyendo a @carlosfgalan en @BluRadioCo sobre sus diferencias conmigo, agregaría que en mi familia nadie vive de una fundación que contrata a dedo 114 mil millones de recursos públicos. Y jamás he buscado que el Estado me regale y me financie un partido político familiar. ¡Trabajen!”.
Y es que en esa emisora, Carlos Fernando Galán dijo que “La decisión que tomaron los partidos Cambio Radical y Liberal, después de tantas batallas, de irse con el candidato que estuvo en contra del acuerdo de paz y lo que hemos planteado en nuestras tesis políticas, era incoherente”.
Manifestó que él no puede seguir en un partido que “después de ocho años de defender unas tesis sobre el acuerdo de paz, vaya y se olvide de sus pensamientos”.
Contexto
Cabe recordar que el Consejo Nacional Electoral, CNE, volvió a negar la personería jurídica a los partidos Nuevo Liberalismo y Opción Ciudadana, pues según la autoridad electoral, ninguna de las dos colectividades logró cumplir el lleno de los requisitos exigidos por la ley para poder obtener su respectiva personería jurídica.
Es la tercera oportunidad que el Consejo Nacional Electoral niega que el Nuevo Liberalismo pueda revivir su personería jurídica.
Al igual que en las dos ocasiones anteriores, los consejeros del CNE consideraron que “a pesar de los lamentables hechos de violencia política que sufrió el movimiento Nuevo Liberalismo, no se demostró en el caso concreto que los mismos impidieran la continuidad del movimiento y el cumplimiento del umbral establecido en el artículo 108 de la Constitución Política, en condiciones desiguales a las de los demás partidos”.
Es pertinente señalar que del Nuevo Liberalismo hicieron parte Luis Carlos Galán, fundador del mismo; y el huilense Rodrigo Lara Bonilla, ministro de Justicia, ambos fueron asesinados por órdenes del jefe del Cartel de Medellín, Pablo Escobar Gaviria, en alianza con algunos sectores políticos que se sentían amenazados por la intensa lucha contra el narcotráfico que lideraban estos dos dirigentes colombianos.
Por ello, esta fuerte confrontación entre los hijos de Galán y Lara revela intensas diferencias entre sus herederos y la forma en que cada uno han venido adelantando su carrera política en la actualidad.
Fecha: 24 enero, 2019
No Comment