Jóvenes y adolescentes de las zonas centro y sur del departamento recorrieron más de 50 kilómetros en bicicleta para promocionar los buenos hábitos en el uso del tiempo libre.

Gracias a la articulación entre un grupo de jóvenes deportistas de Altamira, la Administración Municipal y empresas privadas, más de 500 personas participaron en la primera “Travesía bizcochera del Huila”.
En el marco de esta travesía de ciclo montañismo, el programa “No te madures biche”, de la Gobernación del Huila, exaltó y reconoció a cinco jóvenes y adolescentes como promotores de hábitos saludables, convirtiéndolos en modelos para otros demás menores en sus municipios.
“La iniciativa en la que se entregó un diploma especial a estos jóvenes pretende empoderarlos para poder ser transmisores directos de nuestro mensaje y crear nuevos espacios, como el deporte, en los que los jóvenes del departamento usen su tiempo libre y los alejen de hábitos negativos”, indicó Federico Barreto Cortés, coordinador de “No te madures biche”.
“El ejemplo es la mejor forma de convertirme en promotora de hábitos saludables como me ha propuesto ser la Gobernación del Huila para mi municipio, Neiva, seguiré participando en estas actividades para inspirar a otros jóvenes”, mencionó Katherine Escobar, participante de la travesía y quien recibió una de las exaltaciones en la jornada.
Así mismo, se premiaron y rifaron los primeros lugares con medallas, bicicletas, cascos y artículos relacionados a este deporte, destacando el entrenamiento disciplinado y trabajo en equipo de los competidores.
La travesía de cerca de seis horas recorrió diferentes sectores del municipio de Altamira en una ruta que inició en el parque principal y los condujo por las veredas de Sempero, El Grifo y Llano de la Virgen, pasando por el municipio de Tarqui en Hato Blanco y retornando al lugar de origen.


Fecha: