Acatar las medidas dispuestas por el Gobierno Departamental así como los decretos de orden municipal será de gran importancia para evitar más contagios y para mantener garantía de disponibilidad de atención en la red hospitalaria.

Redacción
Un importante aumento en cifras de contagios de Covid-19 registró el departamento del Huila durante los primeros días de 2021, a la fecha se suman 1.333 casos nuevos y 36.178 casos acumulados en lo corrido de la pandemia.
“Esta tendencia que se evidencia a través de la vigilancia epidemiológica va a la par con el monitoreo diario de la ocupación hospitalaria, tanto en atención general, como en cuidados intermedios y cuidados intensivos. Hemos observado que se mantiene el indicador de ocupación cama UCI en el departamento entre el 66 y 67%, lo que indica aún una disponibilidad de 135 camas UCI”, informó César Alberto Polanía Silva, secretario de Salud Departamental.
El titular de la cartera de Salud del Huila señaló que el servicio hospitalario también se encuentra atendiendo patologías diferentes a Covid19. “De ese 67%, un 36% corresponde a pacientes diagnosticados con Covid-19 y el 31% restante a pacientes con otras enfermedades”.
La Secretaría de Salud, como autoridad sanitaria emitió recomendaciones ante el Consejo Departamental de Gestión del Riesgo y el Puesto de Mando Unificado, con el propósito de orientar en la toma de decisiones frente a medidas restrictivas que aún se encuentran vigentes, para controlar los contagios y para evitar otras situaciones, como los traumas por accidentes que demandan atención en la red hospitalaria.
Tolima, Caquetá y Putumayo han solicitado apoyo en la recepción de pacientes con patologías diferentes a Covid-19, sin embargo, el seguimiento de referencia y contrareferencia realizado por el Centro Regulador de Urgencias y Emergencias ha permitido controlar y restringir la aceptación de pacientes de otros departamentos en aras de preservar la disponibilidad para atención de los huilenses.
“No tenemos en este momento condiciones para declarar alerta roja, seguimos en alerta naranja, con el monitoreo estricto del servicio, y pese a la preocupación nacional ante la capacidad de respuesta y disponibilidad de insumos, las ESEs de orden departamental cuentan con medicamentos suficientes para la atención de los pacientes”, indicó el secretario.

Nuevos casos
Hoy jueves, 16 municipios amanecen con 306 nuevos resultados positivos para Covid19, permanecen activos 1.324 casos. De acuerdo al boletín epidemiológico enviado por el Ministerio de Salud y Protección Social, los casos se distribuyen así:
226 en el municipio de Neiva, 39 en Pitalito, 15 en Timaná, 5 en Isnos, 4 en Elías, 3 en Algeciras, 3 en Campoalegre, 2 en Acevedo, 2 en La Plata, 1 en Aipe, 1 en Colombia, 1 en Garzón, 1 en Gigante, 1 en Rivera, 1 en San Agustín y 1 en Tarqui, de esta manera, el Huila alcanza los 36.178 casos confirmados.
En atención hospitalaria se encuentran 286 pacientes, 133 en Unidad de Cuidados Intensivos y 153 personas son atendidas en sala general, el porcentaje de ocupación de Unidad de Cuidados Intensivos en el departamento culminó la jornada en 67%.
1.038 personas diagnosticadas con la enfermedad se encuentran en atención domiciliaria, acatando la medida de aislamiento selectivo y sostenible, según el mandato del Ministerio de Salud a través de la estrategia PRASS. El indicador de pacientes recuperados es de 33.595 y permanecen activos 1.324 casos. Se notifican 9 casos de fallecimientos, así llega a 1.154 la estadística de personas fallecidas por Covid-19.


Fecha: