Con la presencia de veeduría ciudadana, municipio de Neiva, Ecopetrol y contratista, se realizó un recorrido a la obra de mantenimiento y rehabilitación de la vía Neiva- La Mojarra, hacia el relleno sanitario Los Ángeles en su primera fase.
El objetivo de la visita era que la comunidad, a través de la veeduría, corroboraran el alcance del convenio y así recibir la obra.
Los habitantes de las veredas La Jagua, La Mojarra, Venado y sector El Caimán, del municipio de Neiva, han obtenido mejoras en su condición de vida gracias al proyecto que tuvo como fin el mejoramiento y rehabilitación de la Vía.
Los trabajos que se realizaron en 1,62 kilómetros, representa importantes beneficios en las condiciones de vida de los habitantes de estas comunidades, quienes de forma continua y empleando diferentes recursos, solicitaban su requerimiento urgente. El
convenio se dio gracias al apoyo interinstitucional entre el municipio de Neiva y Ecopetrol.
“Los beneficios han sido muchos, por ejemplo, para nosotros llevar un taxi allá a nuestra vereda, lo primero que nos cobraban era caro por la vía en mal estado y otros no iban por lo mismo, ahorita con el arreglo esa situación ya cambió. Para nuestros vehículos, aunque no tenemos de alta gama, pero menos se nos destruyen, más rápido para llegar a la ciudad y a nuestros hogares”, puntualizó Reynel Vidarte –
Presidente Vereda La Jagua, corregimiento de Fortalecillas.
Las obras consistieron en la realización del trazado, localización y replanteo, ajuste de diseños; excavaciones en roca de explanación; excavación manual en material común y conglomerado; limpieza de alcantarillas existentes; demolición de estructuras en concreto; suministro e instalación de tubería para alcantarillas, Relleno de estructuras con material seleccionado – vibro compactado; atirantamiento horizontal y vertical; tratamiento de vías con emulsión asfáltica; señal vertical de tránsito, retiro de material
sobrante de excavación y disposición en el sitio autorizado.
El mejoramiento de la vía favorece además el tránsito de los carros compactadores de basuras de los 13 municipios del departamento del Huila, que descargan sus residuos sólidos en el relleno sanitario Los Ángeles de Empresas Públicas de Neiva.