El Departamento Nacional de Planeación realizó lanzamiento de la nueva medición del desempeño municipal que busca tener en cuenta las particularidades de los municipios pequeños y brindar más herramientas para mejorar políticas públicas.
Redacción
La categorización y medición de municipios por particularidades, es uno de los beneficios que trae la nueva medición de desempeño municipal que lanzó el Departamento Nacional de Planeación. De acuerdo con Juan Felipe Quintero, Subdirector Territorial y de Inversión del DNP, la nueva medición que busca evaluar la gestión y resultados de los alcaldes del país, es una versión mejorada del antiguo índice de desempeño integral.
“En particular, en resultados se tienen variables de educación, salud y seguridad y convivencia. En gestión hemos incluido variables como instrumentos de Ordenamiento Territorial, predial, valorización, delineación urbana y plusvalía. La nueva medición va a comparar municipios iguales”, aseguró Juan Felipe Quintero, encargado de hacer el lanzamiento de la nueva medición.
Según Quintero, ya no se compararán municipios grandes o grandes aglomeraciones con municipios rurales, si no que se realizó una categorización de municipios, para poder comparar aquellos que tengan las mismas dotaciones y características y con la que los alcaldes tendrán más herramientas para mejorar sus políticas públicas.
Beneficios
“Claramente esta es una medición que tiene en cuenta las particularidades de los municipios pequeños, sobre todo su ruralidad; una cosa es una ciudad que tiene unas ventajas, y otra muy distinta municipios grandes y extensos cuya provisión de bienes y servicios son más complicadas. En esta medición hay una categoría especial que arrojará una medición más fidedigna”, expresó el Subdirector.
La medición que será anual, sacó los resultados del año 2016 como línea base para que los actuales mandatarios del país trabajen de la mano de la asistencia técnica que brinda el Departamento Nacional de Planeación y puedan mejorar los indicadores de gestión y resultados.
“Tenemos un país heterogéneo donde hay ciudades y aglomeraciones con muy buena gestión en instrumentos de Ordenamiento Territorial, en cobertura de educación y salud, pero con retos en seguridad y convivencia ciudadana. En ciudades más pequeñas tenemos retos de generación de ingresos propios y coberturas en acueducto”, concluyó.
Regalías
Durante el lanzamiento, el funcionario público manifestó que los recursos de las regalías están dados por ley; sin embargo, desde el DNP se lidera un plan de aprobación de regalías para que los municipios puedan aprobar más rápido sus proyectos con calidad.