Actualizan Plan de Contingencia para enfrentar Fenómeno del Niño

Actualizan Plan de Contingencia para enfrentar Fenómeno del Niño

De acuerdo al último consolidado se han registrado 456 incendios forestales con una afectación en 28 municipios y una totalidad aproximada de 8.881 hectáreas consumidas.

Con el propósito de actualizar el Plan de Contingencia que permita hacerle frente al Fenómeno del Niño, que de acuerdo al Ideam se encuentra en etapa de maduración en el departamento y en el país, se reunieron las autoridades e instituciones que hacen parte del Consejo Departamental para la Gestión del Riesgo.
La secretaria de Gobierno y Gobernadora (e) Marta Cecilia Medina Rivas presidió el consejo en el que también participaron funcionarios de las secretarías de Salud y Agricultura, el Ideam, el Cuerpo de Bomberos, la Defensa Civil, la Cruz Roja, la CAM, entre otras.
“El objetivo es actualizar el Plan de Contingencia toda vez que el Fenómeno de Niño se viene con toda fuerza, según el Ideam está en maduración y se va a presentar más fuerte y con mayor intensidad, por lo que requiere de un Plan de Contingencia actualizado y articulado con el nacional para que los municipios puedan hacerle frente a la situación que se nos avecina”, indicó Medina Rivas.
Uno de los riesgos tiene que ver con las fuentes abastecedoras de las bocatomas de los acueductos, específicamente en 10 municipios del departamento, que históricamente han registrado esta dificultad.
“En el ejercicio que hicimos, se nos entregaron los aportes para que hagamos ese documento actualizado y sepamos cuáles son las medidas que hay que tomar en prevención y atención”, señaló la funcionaria.
Durante el Consejo, el municipio de Tesalia presentó un llamado urgente de apoyo por desabastecimiento de agua potable, solicitando fundamentalmente el apoyo con carro tanque y con un proyecto que tienen para la reconstrucción de la bocatoma.

Reporte
De acuerdo al último consolidado entregado por la secretaria de Gobierno y Gobernadora se han registrado 456 incendios forestales con una afectación en 28 municipios y una totalidad aproximada de 8.881 hectáreas consumidas.
“Al día de hoy tenemos cinco incendios forestales activos, el de Palermo en la vereda Papagayo, Sardinata y Nazaret que lleva varios días, Aipe en la vereda El Callejón, Neiva en el asentamiento de Mocovia, en El Agrado en la vereda San José de Belén y en Garzón en la vereda Guacanas, todos están siendo atendidos por los Bomberos del departamento del Huila”, destacó Medina Rivas.
En el municipio de Palermo se tiene el apoyo aéreo del Ejército Nacional que ha sido fundamental junto con las unidades de Bomberos que desde los diferentes municipios han estado apoyando la situación.
“Tenemos todo el apoyo para controlar este incendio, ha sido muy difícil por la zona donde se está presentando, por el tiempo seco y fuertes vientos, esa es la situación que tenemos hoy, esperamos que los incendios sean controlados hoy en la menor brevedad posible y no se queme más capa vegetal”, manifestó la Secretaria de Gobierno y Gobernadora .
El Gobierno Huila Competitivo hace un llamado especial para que no se realicen quemas de ningún tipo.
“La responsabilidad la tenemos todos frente a esta problemática en temporada seca con un Fenómeno del Niño en maduración, es importante que tengamos un ahorro del agua y sí conocemos de alguien que inicie quemas de manera responsable y con el objetivo de generar este daño, por favor lo comuniquemos para que las autoridades hagan la tarea y podamos tener sanciones ejemplarizantes frente a este problema tan grande que nos está afectando al departamento del Huila”, puntualizó Medina Rivas.