Un total de 22 menores de edad fueron conducidos al Centro de Protección establecido por la Administración Municipal y entidades competentes en el primer día de vigencia del Decreto 0346. Padres de familia valoraron positivamente la medida.
Hacia las 10 de la noche del 15 de julio todo el equipo de trabajo de la Secretaría de Gobierno y Convivencia Ciudadana de Neiva, la Secretaría de la Mujer, Infancia y Familia, la fuerza pública y algunos entes gubernamentales iniciaron los operativos por la puesta en marcha del Decreto 0346 de 2016, donde se restringe la permanencia o circulación de niños, niñas y adolescentes en la ciudad, en el horario comprendido entre las 10:00 p.m. y las 5:00 a.m.
En su primer día de vigencia hubo controles en las comunas 6, 8 y 10, además de algunos sitios específicos en la zonas centro y norte de la capital huilense. El alcalde de Neiva, Rodrigo Lara Sánchez, destacó que el fin de la norma es establecer medidas de protección, seguridad y restablecimiento de derechos en favor de los menores de edad del municipio e hizo un llamado a los padres de familia para que estén atentos a las actividades de sus hijos.
De acuerdo con el reporte entregado por el Centro de Protección, se condujeron 25 jóvenes hasta allí de los cuales 22 eran menores de edad. Una vez en manos de la Comisaría de Familia fueron entregados a sus padres con la presentación de documentos; uno fue llevado a un hogar de paso y dos hasta sus viviendas.
Alfredo Vargas Ortiz, secretario de Gobierno y Convivencia Ciudadana de Neiva, expresó que el balance es muy positivo por el número de jóvenes que infringieron la medida.
“Visitamos barrios como Cuarto Centenario, Bosques de San Luis, Panorama, Las Cristalinas, Siglo XXI, Las Palmas, entre otros, donde encontramos padres de familia muy receptivos expresándonos total apoyo y pidiendo más ayuda para que los menores entiendan que su permanencia en las calles a altas horas de la noche no será su mejor futuro”, dijo Vargas Ortiz.
Los jóvenes trasladados al Centro de Protección que fue ubicado en el Instituto Geográfico Agustín Codazzi se encontraban en el Parque Santander, en la Avenida Circunvalar y uno de ellos en un establecimiento de comercio abierto al público, el cual fue multado.
La directora de Seguridad y Convivencia Ciudadana, Johanna Rodríguez Casallas, sostuvo que muchos padres de familia manifestaron que sus hijos ya se les habían salido de las manos por lo que esperan que esta medida, que “hacía mucha falta en la ciudad” les ayude para tener a sus hijos «bajo control».
Elementos encontrados
La subteniente Silvia Pamela Zuleta, jefe del grupo de Protección a la Infancia y Adolescencia de la Policía Metropolitana de Neiva, dijo que gracias a la gestión del alcalde de Neiva Rodrigo Lara Sánchez se dio inicio a las jornadas que disminuirán los índices delictivos.
“Encontramos pipas, cajas de cigarrillo, fósforos, mecheras, un arma blanca y algunos gramos de marihuana. Tuvimos un caso en particular, una madre en horas de la mañana del día viernes se acercó a denunciar a su hijo, quien al parecer robaba pertenencias de su vivienda para comprar drogas. Afortunadamente lo encontramos hacia las dos de la mañana cerca al IPC y fue dirigido al centro de protección para restablecer sus derechos”, concretó.
Madres de familia
Algunas madres angustiadas que llegaron hasta el centro educativo también se expresaron. Una de ellas fue Adriana Vega quien calificó de excelente la medida para que muchos padres de familia estén más pendientes de sus hijos cuando salgan a las calles, “donde lo único que les espera son malas amistades, vicios y mucho peligro”.
“Mi hijo es muy terco, se me ha salido de las manos, ya no sé qué hacer. Me lo lleve para el municipio de La Plata pero se devolvió en bicicleta. Yo espero que esto lo haga cambiar y entienda que la calle no le prepara nada bueno”, manifestó María Ángela Beltrán, madre de familia.