La Secretaría de Salud Municipal arrancó la implementación de varias estrategias para la identificación de factores de riesgos que permitan prevenir los suicidios.
Como respuesta a los recientes casos de suicidios que se han venido registrando en la capital del Huila, la Secretaría de Salud Municipal informó que desde la Alcaldía de Neiva se ha comenzado a implementar un nuevo Plan de Acción Inmediata de Contención para esta problemática de salud mental.
El secretario de Salud, Juan Carlos Gómez Rubiano, indicó que en lo corrido de este año se han presentado 18 casos de suicidio, pese a que durante el 2014 las cifras habían disminuido en un 35%, frente al 2013, motivo por el cual la dependencia trabaja la problemática a través de su programa de salud mental.
“Dentro de las políticas de salud pública, la salud mental se ha convertido en una prioridad en busca de dar respuesta a las diversas problemáticas de la comunidad para orientar toda clase de acción preventiva, involucrando todos los sectores en los procesos de identificación, detección, atención y seguimiento”, expresó el funcionario.
Al respecto, el funcionario señaló que dentro de los análisis realizados se ha podido identificar que los hechos están relacionados con problemas sentimentales, de pareja, dificultades económicas, problemas de salud y escolares. Así mismo, muchas personas que presentan este fenómeno han estado asociados al consumo del alcohol previo a los hechos presentados.
De tal manera que la Secretaría de Salud aumentará las acciones de vigilancia, control e inspección en busca del fortalecimiento de pautas de afrontamiento, buenas relaciones familiares, pautas para una buena comunicación, toma de decisiones, manejo de emociones, entre otras.
El funcionario explicó que es importante orientar toda clase de acción preventiva hacia el núcleo familiar; “pues es allí donde se genera toda clase de situaciones conflictivas debido a la descomposición familiar que hoy en día se vive, la falta de valores, falta de tiempo hacia la familia e hijos, y otra clase de factores de riesgos”.
Estrategias
En lo concerniente a los casos presentados en la comuna Seis de Neiva, la Secretaría de Salud la respuesta es brindar atención psicosocial para la recuperación en los diferentes ámbitos de socialización personal, familiar y social con el fin de mitigar el impacto producido por los eventos suicidio.
Las redes de apoyo que se implementan para estos casos son las siguientes:
Plan de acción familiar casa a casa: en este se busca crear conciencia en los hogares sobre la importancia de fortalecer los lazos familiares, la toma de decisiones, dar herramientas de identificación de síntomas o riesgos en salud mental.
Coordinación y seguimiento por la Eps: Teniendo en cuenta los resultados de la aplicación del tamizajes y visitas casa a casa, se identificara la población de alto riesgo en salud mental, los cuales serán canalizados para lograr una atención integral a través de psicoterapia individual y familiar.
Intensificación de espacios lúdicos, recreativos y deportivos:
En esta fase, se contara con el apoyo de la Secretaría de Cultura Municipal y la Dirección de Recreación y Deporte Inder Neiva, quienes adelantan estrategias en este sector.
El equipo Crue Huila de la Secretaría de Salud Departamental, realizará acompañamiento y capacitación al personal de las escuelas de formación deportiva y cultural en primeros auxilios psicológicos.
Entrenamiento a médico y personal de salud, sobre guía y protocolos de salud mental en el componente de suicidio.
Foto:http://www.noticiasrcn.com/