En este mes de abril se espera vacunar a 8.000 niños y niñas. La Secretaría de Salud Departamental invita a los padres de familia a cumplir la cita por la salud de la niñez de la región.
Con el propósito de garantizar la cobertura y prevenir la aparición de enfermedades prevenibles por la vacunación, la Secretaría de Salud Departamental aplicará en los 37 municipios del Huila la segunda Jornada Nacional de Vacunación.
Los padres de familia deberán llevar a sus niños y niñas al puesto de salud más cercano los sábados 11 y 25 de abril desde las 8:00 a.m. hasta las 4:00 p.m.
Con la vacunación se previene la aparición de enfermedades como la Meningitis tuberculosa, la Hepatitis B, la Poliomielitis, la meningitis y neumonía por Haemophilus Influenza tipo b, Difteria, tétanos, tos ferina, la Enfermedad Diarreica Aguda por Rotavirus, el Sarampión, la Rubeola y Parotiditis, Fiebre Amarilla y Hepatitis A, entre otras.
La invitación es a los entes territoriales, Direcciones Locales de Salud, Entidades Administradoras de Planes de Beneficios, las Empresas Sociales del Estado e IPS Privadas para que intensifiquen las acciones del Programa de Ampliado de Inmunizaciones y vacunar a cerca de 8.000 niños y niñas menores de un año y de un año en este mes de abril.
De acuerdo a los profesionales de la Secretaría de Salud Departamental, los municipios de La Argentina, Baraya, Colombia, Saladoblanco, Elías, Tesalia, Guadalupe, La Plata, Aipe, Gigante, Agrado, Campoalegre, Villavieja, Hobo y Garzón, cumplen actualmente con coberturas útiles, es decir superiores al 95%, en vacunación en menores de 1 año.
Se desarrollará una nueva jornada de vacunación el día 25 de abril, dando inicio a la “Semana de Vacunación de las Américas” la cual se extiende hasta el 2 de mayo, en el marco de la celebración del mes de la niñez.
Cáncer de cuello
Así mismo, la Secretaría de Salud indicó que es necesario intensificar las actividades de vacunación contra el cáncer de cuello uterino originado por el Virus del Papiloma Humano.
Los padres de familia de las 97.245 niñas entre 9 y 17 años que han sido vacunadas desde el año 2012, en donde el Departamento del Huila fue pionero a nivel Nacional, deben acudir a vacunar a sus niñas con la segunda dosis por cuanto tan sólo el 59% de ellas es decir 56.995 han acudido a cumplir la cita.
De igual forma durante el desarrollo de la Jornada se dará continuidad a la Vacunación de Embarazadas a partir de la semana 26 de gestación contra la Tos Ferina con el fin de prevenir esta enfermedad en los Recién nacidos y hasta los dos meses de edad.