En el marco del Día de la Infancia, la Alcaldía de Neiva promueve la lactancia materna entre las madres lactantes neivanas y las convocó con sus hijos a una gran fiesta de celebración a la niñez y sensibilización sobre el acto de amor que representa amamantar.
El evento, que es liderado por la gestora Social del Municipio de Neiva, Madeleine Pantoja Ramírez y la Secretaría de Salud Municipal, tendrá lugar este 25 de abril desde las 8:00 a.m. en el nuevo parque recreativo de Peñón Redondo, en la Comuna 8 de la capital del Huila.
El secretario de Salud Municipal, Juan Carlos Gómez Rubiano, indicó que “los estudios científicos han demostrado que cuando se les brinda leche materna como único alimento durante los seis primeros meses de vida, y combinada con alimentación complementaria hasta los dos años de edad, los niños y niñas disminuyen la posibilidad de enfermar, crecen mejor, logran tener un peso adecuado, su desarrollo intelectual aumenta, son niños y niñas más seguros y probablemente adultos más sanos y productivos”.
Mamás lactan poco
Pero a pesar de sus beneficios nutricionales y afectivos, por diversos motivos, las madres que residen en el Huila, están alimentando a sus bebés con leche materna en promedio solo durante el primer mes de vida, y aún cuando es recomendable ofrecerla al bebé durante sus 2 primeros años de vida o más, dejan de bridarla a sus hijos cuando estos cumplen aproximadamente 17 meses de edad.
“No alimentar adecuadamente a un niño o niña desde que nace, trae consigo consecuencias que incluyen entre otras, desnutrición, sobrepeso y obesidad, retraso en el desarrollo y por supuesto los expone más a la enfermedad y la muerte”, enfatiza Juan Carlos Gómez.
La Zona A
Por lo anterior, la Secretaría de Salud Municipal desde el 2013 viene implementando las llamadas “Zona A”, un espacio cuyo objetivos es brindar comodidad a la madre y bebé en el acto íntimo y afectuoso de la lactancia y provocar cambios positivos en la comunidad como parte del proceso de transformación social que sugiere el Plan Decenal de Lactancia Materna 2010 – 2020.
foto:esecarmenemiliaospina.com