Así fue el Plan Democracia en Huila

Así fue el Plan Democracia en Huila

Los dispositivos de seguridad y la presencia de los soldados en cada espacio de la geografía huilense fueron el voto de confianza para que la población habilitada para ejercer su derecho de participación ciudadana a través de la figura del Plebiscito, se acercara a la urnas sin ningún tipo de contratiempo.
Más de 2.000 hombres de la Novena Brigada trabajaron articuladamente con los demás organismos de seguridad del Huila, ejerciendo presencia sobre los ejes viales, apoyando la seguridad en las mesas y garantizando el normal tránsito de los votantes desde sus lugares de residencia hacia los puestos de votación; acciones que neutralizaron cualquier intento de perturbación del orden público.
Vigilancia aérea, patrullajes terrestres, operaciones de registro y control, verificación de antecedentes, el empleo de tecnología de punta y la comunicación permanente con los demás organismos de seguridad, fueron la prenda de garantía para una fiesta democrática en completa normalidad.
El coronel Marino Valencia Rico, Comandante de la Novena Brigada, agradeció el apoyo de la comunidad y el buen comportamiento demostrado durante la jornada electoral, al asegurar que los opitas acataron las medidas preventivas adoptadas en el territorio y con su información oportuna brindaron un apoyo decisivo para contrarrestar cualquier intento de perturbación del orden público.
De esta manera la Novena Brigada dispuso de las más altas capacidades y el mejor talento humano para ser garantes de la seguridad y la democracia.