Así va el costo de vida en Neiva

Así va el costo de vida en Neiva

El reporte del Dane evidenció que la variación mensual para la inflación de julio se ubicó en 0,32%, la anual fue 3,97% y año corrido, 3,47%.

Redacción
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) dio a conocer que la inflación en Colombia varió 0,32 % durante julio de 2021 (-0,05 % fue en mayo). Igual porcentaje se presentó en la ciudad de Neiva. El resultado de julio es tres veces más que la inflación mensual que se ha visto en el periodo 2016-2021 para julio, según registros de la institución. En cuanto a la variación anual del IPC (Índice de Precios del Consumidor), el dato se ubicó en 3,97%, y en el año corrido el aumento de los precios fue de 3,47%.


El resultado estuvo impulsado principalmente por la variación mensual de las divisiones Alojamiento, agua, electricidad, gas y otros combustibles y Restaurantes y hoteles, donde en esta última se registró la mayor variación, con un aporte de 0,80%.
Según Juan Daniel Oviedo, director del Dane, el resultado del séptimo mes del año tiene en cuenta una suerte de normalización por los bloqueos en el marco del paro nacional. Sin embargo, respecto al comportamiento de alimentos más allá de los efectos de la pandemia, Oviedo aseguró que: “Tenemos unos efectos rezagados del paro nacional porque hay que recuperar a las gallinas ponedoras sacrificadas en el transporte. Pero hay una presión externa y es que algunos insumos están basados en la torta de soya, cuya variación anual supera en casi un 50 %, además buena parte de ella es importada; lo mismo ocurre con otros insumos, medicamentos o alimentos”.
El informe del Dane de julio explica que las mayores variaciones de la inflación en Colombia se dieron en: restaurantes y hoteles (0,80 %), alimentos y bebidas no alcohólicas (0,38 %) y recreación cultura (0,38 %).

Mientras que solamente una de las 12 actividades que mide el Dane presentó caída en la variación anual del costo de vida: información y comunicaciones (-0,11 %). Con base en esto, la inflación de Colombia en el año corrido alcanza 3,47 % (1,12 % fue el resultado de 2020); y la anual está en 3,97 %, frente al 1,97 % de hace un año.
“Las expectativas de los analistas fueron superadas por el comportamiento oficial del reporte de inflación. El resultado es ocho veces la media del comportamiento de las expectativas de los analistas según el Banco de la República”, dijo el director del Dane, Juan Daniel Oviedo, quien también se refirió a la expectativa de fin de año y aseguró que las expectativas de cierre de inflación se vería afectado, pues el intervalo de expectativas estaba en 3,73%, y ya fue superada por 24 puntos básicos por la variación de julio.
“Esta variación contrasta de forma significativa con la variación de 0% en el mes de julio de 2020. Después de ver una inflación atípicamente alta en el mes de mayo por el paro nacional, y con una corrección de 5 puntos básicos en junio, estamos viendo una inflación mensual en julio del 0,32%, prácticamente tres veces el promedio de la inflación mensual de julio que hemos visto entre 2016 y 2020”, dijo el director del Dane.

Con información de valoraanalitik.com/Dane/LaRepublica/

Publicidad