Así van encuentros departamentales de madres comunitarias

Así van encuentros departamentales de madres comunitarias

En las jornadas participaron las mujeres encargadas de la educación de la primera infancia del centro y sur del Huila.

Dentro de las acciones que desarrolla la Gobernación del Huila para fortalecer la política pública de la mujer, infancia y familia, se cumplieron los encuentros departamentales de madres comunitarias que operan los hogares infantiles en la zona centro y sur del territorio huilense.
La primera jornada se llevó a cabo en el centro recreacional Manila, de Garzón, donde se concentraron más de 300 mujeres de los municipios de Gigante, Altamira, Tarqui, Guadalupe, Suaza, El Agrado y El Pital, quienes disfrutaron actividades recreativas, culturales y de capacitación.
El gobernador Carlos Julio González Villa fue el encargado de orientar una conferencia sobre la prevención del maltrato y abuso sexual, la autoestima y el valor de la educación en la familia como elemento básico en la formación de la primera infancia.
Al evento también asistieron la gestora social del departamento, Myriam de González; la secretaria de Gobierno, Liliana Vásquez; la directora de la Oficina de Asuntos Sociales, Martha Julieta Galindo, y los alcaldes de Garzón, Édgar Bonilla, y de El Agrado, Waldina Losada.
En el marco de la reunión, González Villa aprovechó para entregar a la Alcaldía de Garzón 400 ayudas humanitarias destinadas a familias víctimas del desplazamiento forzado, consistente en kits de alimento, cocina, aseo y habitacionales, como colchones y almohadas, entre otros.

En el sur
Las madres comunitarias de los municipios de Pitalito, Palestina, Saladoblanco, Oporapa, Isnos, San Agustín, Timaná y Acevedo se concentraron en el Valle de Laboyos, donde compartieron un día de integración y aprendizaje sobre aspectos determinantes a la hora de cumplir su labor de atención a la población infantil.