Atacan ilegalidad en transporte y comercialización de carne

Atacan ilegalidad en transporte y comercialización de carne

Con argumentos normativos y facultades atribuidas en el Código Nacional de Policía, las autoridades intensificarán los operativos de inspección al transporte, sacrificio y venta de productos cárnicos.

Con la puesta en marcha de la estrategia “Legal y buena carne”, la Secretaría de Salud Departamental ha implementado educación comunitaria en torno a la importancia de comprar y consumir alimentos que cumplan con estándares de inocuidad.
La calidad de los productos cárnicos, hacia donde apunta la medida, permitirá de igual manera contrarrestar el sacrificio ilegal de bovinos para el consumo humano.
Así mismo, generar responsabilidad en el mantenimiento de cadena de frío y buenas condiciones sanitarias en los establecimientos que comercializan carne en los municipios.

Decomisos
Luego de participar en capacitación en el Marco de la Mesa Departamental de productos cárnicos y lácteos, la Policía Nacional ha realizado operativos que han permitido el decomiso de cargamentos de carne que no cuentan con los estándares mínimos para su transporte y comercialización.
La Secretaría de Salud Departamental y las autoridades policiales están debidamente facultadas para ejecutar inspección, vigilancia y control al transporte de los productos cárnicos, donde se verifica la procedencia, propiedad y destino del mismo, en caso de no cumplir con la normatividad será aplicado el debido proceso de desnaturalización.
“La estrategia ‘Legal y buena carne’ ya ha sido socializada en los municipios de La Plata, Garzón y Pitalito, y se irá implementando paulatinamente en todo el departamento, mientras se realizan jornadas educativas con los comerciantes y la comunidad”, afirmó Gloria Esperanza Araújo, secretaria de Salud del Huila.
La medida busca garantizar al consumidor final carne de calidad que no pone en riesgo su salud ni la de su familia y contribuir a la erradicación del sacrificio ilegal.