Atlético Huila: la ilusión de la estrella crece

Atlético Huila: la ilusión de la estrella crece

Es hora de una nueva final y no solamente eso, es hora de darles el placer a todos de poder bordar una estrella en su escudo.

Daniel Calderón Lozano
Redacción Noticias al Sur
Finalmente el fantasma del descenso se esfumó. El Atlético Huila se ubica en la casilla 11° de la tabla del descenso con 40pts. El 2015 es candidato a convertirse en uno de los mejores años en la historia del equipo. Se ubica en la 2° posición de la tabla con los mismos puntos del 1° que es Envigado terminando la fecha 17 de la fase de todos contra todos, clasificando anticipadamente. No es para más, el equipo de trabajo que construye el “Profe” Santa con esfuerzo y arduo trabajo es demostrado al final de cada partido con excelentes resultados. Además, exponer y mantener un fútbol tácticamente ordenado es algo importante, de esa forma le da identidad al equipo.
En temas de torneos internacionales cabe resaltar que es 2° de la tabla de reclasificación con 32 puntos. Debe seguir con la senda de triunfos, para finalizar el año clasificando a Libertadores o Sudamericana.

Victoria sobre Pasto
Su último partido fue frente al colero Deportivo Pasto, que venía a Neiva con la intención de sumar puntos. El Huila se mostró solido desde un comienzo teniendo la posesión del balón todo el partido y con un David Ferreira inspirado, pidiendo balón desde su propio campo hasta llegar al área rival. Estaba fino con la pelota marcando 3 goles de penal y teniendo el mayor porcentaje de pases en el partido, al igual que salir como la figura.
En materia defensiva se pueden acatar recomendaciones como no abrir el espacio del central y el lateral. El defensor Lozano como principal referente mostrando técnica para su salida como lo hacía el inmortal brasilero Lucio en sus mejores tiempos con la selección y el Inter.
El equipo mostró una parte favorable que fue la mayor parte del partido teniendo la pelota y haciendo someter a sus necesidades al rival, pero había momentos en los que se perdía Ferreira y el equipo se desconectaba, no se tenía la misma mecánica de toque, expresaba un fútbol más largo y con menos transporte del balón.
El balance al finalizar fue positivo con un marcador contundente y asegurando la clasificación. “Profe” Santa mencionó que se debe corregir en ámbitos defensivos, preparándose para las tres fechas que se vienen buscando sostener la casilla en la parte alta de la tabla.

Lo que viene
Haciendo un pequeño recuento de las tres fechas que faltan. El primer encuentro será de local frente a Uniautónoma ya eliminado. Partido programado a las 3:30pm en un horario no muy apetecido por los visitantes, debido al desgaste que deben hacer en el transcurso del juego. Será la oportunidad para escaparse de los que vienen atrás y sacar ventaja, pues vienen 2 fechas de visitante ante rivales que tienen la necesidad de ganar para clasificar. Será un partido con posesión para los “Opitas”, aprovechando la mayor cantidad de oportunidades para sumar al segundo factor de la tabla G.F (Goles a favor). Ha sido una fase muy reñida por lo tanto el primer factor no influye mucho ya que la mayoría tiene los mismos puntos. Los 3 primeros buscan el anhelado punto invisible.
El segundo encuentro será de visitante ante el Junior que tiene una situación similar a la del Deportiv. Cali. Se encuentra en la 5° posición con 29pts al igual que Nacional que es 7°. Junior Debe buscar los 3 puntos frente al Huila, ya que aún no se encuentra clasificado matemáticamente. Revisando sus antecedentes el resultado sería a favor de los “Tiburones”. El Huila hace más de 7 años no le gana al Junior por Liga en Barranquilla. Prueba difícil para los “Opitas” que deben buscar un empate o victoria de visita para mantenerse en la parte alta y no ceder en la tabla. Será un partido de buen pie, me refiero a que los máximos asistentes del campeonato estarán enfrentándose, Macnelly y David Ferreira que vienen en un gran nivel, ambos. Jugadores de experiencia y trayectoria a nivel nacional e internacional que llegaron como los principales refuerzos de sus equipos para este año.
Para Finalizar la fase del todos contra todos, Deportivo Cali que tiene la necesidad de ganar ya que cuenta con 28 puntos y se encuentra en la casilla 6° a solo 2pts del 8° que es Millonarios con 26 pts. Será un partido muy ofensivo por parte de los “Azucareros”, haciendo respetar su condición de local, buscando los 3 puntos que lo acerquen a la clasificación. Cabe resaltar que el Deportivo Cali cuenta con una de las delanteras más letales del campeonato: Borré y Preciado como revelaciones registrando 18 goles en Liga.
El Huila tendrá que ser muy reservado y no dar espacios en defensa, esperar y tratar de tener la posesión de la pelota con Ferreira y Berggese, aprovechar espacios y jugar a la típica filosofía Mourinho: Al Contragolpe. Repasando el último encuentro fue a favor del Deportivo Cali 1-0 sobre los “Opitas”.

Las modificaciones
Los cambios que realizó Dimayor para este año son drásticos. Se pasó de 18 a 20 equipos en la máxima categoría del Fútbol Profesional y la modalidad del campeonato. Se juega una primera fase de todos contra todos, segunda fase de eliminación directa y como tercera fase, la final.
Significa que en estos partidos ser local vale mucho, se debe sacar un excelente resultado y es lo que el Atlético Huila buscará. Los rivales temen jugar en Neiva por el sol ardiente de las 3 de la tarde, y es algo que marca la diferencia ya que los demás equipos clasificados son de climas mucho más húmedos y frescos: caso de la capital, Antioquia y Valle.
A través del campeonato se ha demostrado una forma óptima para desarrollar los partidos en casa con 17 fechas de invicto, tampoco se queda atrás que el equipo es de los mejores visitantes del campeonato con más de 4 victorias fuera de casa en plazas considerablemente complicadas. El “Profe” Santa como ya lo he mencionado en este y artículos anteriores es muy táctico, le gusta mucho el orden en la cancha y manejar una ideología de posesión con la pelota, cosa que demostró con credenciales la última fecha frente al Deportivo Pasto. Serán partidos de Ida y Vuelta en la segunda fase, por ende el equipo debe buscar un resultado favorable de visitante y romper barreras en casa para conseguir la clasificación.

Ilusión opita
Independientemente de cómo serán los resultados o como serán planteados los partidos en la segunda fase, el pueblo huilense está ilusionado de ver en una final nuevamente al equipo de su tierra, el Atlético Huila. Viene realizando un proceso muy respetable y dando ejemplo a los demás equipos, mostrando solidez y unión tanto en la cancha como fuera de ella. Nuevamente la invitación como lo mencioné en mi artículo anterior es a seguir apoyando el equipo, se viene una fase que en mi opinión los “Opitas” serán potencia y revelación como lo han hecho desde el año pasado.
Es hora de una nueva final y no solamente eso, es hora de darles el placer a todos de poder bordar una estrella en su escudo.