La infraestructura que capta el agua está siendo reparada. La población está siendo abastecida del líquido en un ciento por ciento. En Rivera se espera el inicio de la construcción de la bocatoma en diez días.
Avanza la rehabilitación de la bocatoma de Campoalegre, destruida por la avalancha del río Frío registrada el 22 de febrero de este año, evento que afectó toda la infraestructura del acueducto, provocando el desabastecimiento del líquido en toda la población.
El gerente de Aguas del Huila, Germán Rodríguez Parra, informó que la obra avanza en 70 por ciento, por lo que se espera antes de un mes haber finalizado las labores de reparación.
“Se ha demolido y perforado para restablecer orificios de anclajes y aceros que refuerzan la bocatoma”, indicó.
Rodríguez Parra sostuvo que se instaló la válvula de control en el desarenador para restablecer el paso del agua hacia la planta de tratamiento, se construyó un viaducto provisional en la red de distribución de agua y se trabaja en un viaducto definitivo que estará listo en 15 días.
“Actualmente hay abastecimiento del ciento por ciento en toda la zona urbana, porque de manera artesanal se realizaron adecuaciones, pero en un mes ya quedará recuperada la bocatoma”, precisó.
El gerente recordó que el municipio requiere una nueva infraestructura que será construida luego de que se contrate una consultoría para que realice estudios y diseños de la bocatoma definitiva, tanto para Campoalegre como para Rivera, donde también resultó averiada por los estragos de la creciente.
Bocatoma de Rivera
Indicó que por directrices del gobernador Carlos Julio González Villa, se adelantan gestiones ante el Viceministerio de Aguas, que recientemente viabilizó el proyecto de rehabilitación de la bocatoma en Rivera, que igualmente resultó siniestrada como consecuencia del evento natural.
“En el transcurso de esta semana se dará inicio al proceso contractual para seguir avanzando en la labor de recuperar la infraestructura. Esperamos que el 20 de mayo estemos arrancando las obras de rehabilitación de la bocatoma en Rivera, donde se invertirán 289 millones de pesos”, comentó Rodríguez Parra.