Para mitigar riesgos por el permanente uso de plaguicidas, la Secretaría de Salud del Huila adelanta jornadas de asistencia técnica con agricultores en el marco de la estrategia Entornos Saludables.
En los municipios de Oporapa y Elías, la Secretaría de Salud del Huila adelanta intervenciones en salud ambiental a las comunidades campesinas, con el objetivo de identificar personas que se encuentren en riesgo por la exposición y uso permanente de plaguicidas.
Las jornadas de promoción y prevención incluyen la toma de muestras de sangre para determinar la presencia de la enzima Colinesterasa, y a partir de los resultados aplicar medidas correctivas en el entorno.
El ejercicio de la actividad agrícola ha conllevado a los campesinos a almacenar y manipular de forma permanente productos químicos para controlar la presencia de plagas en los cultivos.
Si bien la práctica es necesaria, se deben tomar medidas para evitar afectaciones a la salud, como el uso de protección respiratoria, guantes y botas, entre otros.
De igual manera, se realizan visitas de vigilancia en los hogares para eliminar los empaques vacíos de plaguicidas a los que se les ha dado uso doméstico y pueden acarrear graves consecuencias para las familias.