Bebés en Neiva presentan secuelas del Zika

Bebés en Neiva presentan secuelas del  Zika

Médicos especialistas entre los que se cuentan oftalmólogos, retinólogos, pediatras, neurólogos, entre otros, adelantan un brigada de seguimiento a bebés que presentan secuelas del Zika que contrajeron sus madres en estado de embarazo.
“Luego de la epidemia de zika que se presentó en la ciudad, el compromiso es ahora con los recién nacidos de hacerles un seguimiento y valoración periódica para determinar el grado de afectación de cada uno de ellos por esta enfermedad y mejorar su calidad de vida”, manifestó el secretario de salud de Neiva, Faiver Augusto Segura Ochoa.
El Instituto Nacional de Salud actualmente realiza esta brigada en tan solo dos ciudades que son Barranquilla y Neiva, en donde han sido registrados e identificados hasta el momento 22 bebés con estas características.
Durante un año y cada 4 meses se estarán realizando estas brigadas de seguimiento, coordinadas por la Secretaría de Salud de Neiva en apoyo con el Instituto Nacional de Salud.
El virus del zika que se trasmite por vía placentaria afecta a la mujer embarazada y dependiendo del tiempo de gestación al momento de contraer la enfermedad, asimismo es la afectación en los recién nacidos con diferentes grados de microcefalia.
foto ichef.bbci.co.uk/