Bloqueos de comunidades a operaciones de Ecopetrol en Yaguará

Bloqueos de comunidades a operaciones de Ecopetrol en Yaguará

Ecopetrol anunció que rechaza los bloqueos que realizan algunas personas del municipio de Yaguará, Huila, que impiden el ingreso de un equipo de la empresa Varisur que tiene previsto realizar intervenciones de mantenimiento de cinco pozos en el Campo Yaguará, al igual que cañoneos y estimulaciones de formaciones relacionadas con el campo.
Al respecto la empresa se permite aclarar que:
 Siempre ha mantenido abiertos los canales de diálogo con las comunidades y autoridades y más aún desde el inicio de la protesta, sin embargo y a pesar de los esfuerzos de la compañía no ha sido posible retornar a la normalidad por la solicitud injustificada de cupos laborales, pese a que se ha garantizado que 100% de la mano de obra no formada es de la comunidad y al igual que el 30% de mano de obra formada.
Para superar la situación se han realizado reuniones con representantes la Alcaldía Municipal, la Personería, el Ministerio del Interior y el Servicio Público de Empleo, entre otros, sin que hasta el momento haya sido posible el ingreso del equipo.
 Este bloqueo ha generado una producción diferida acumulada de 14.507 barriles de crudo generando menores ingresos a Ecopetrol y por ende a la Nación, que es la principal beneficiaria de los recursos de la compañía, al igual que los miles de accionistas minoritarios. El 32 por ciento de la producción de este campo corresponde a regalías de la Nación, el departamento del Huila y el municipio de Yaguará.
 Así mismo, la población de Yaguará ha dejado de percibir ingresos por $131 millones, relacionados con contratación de mano de obra local formada y no formada, transporte de personal, alimentación, alojamiento, alquiler de un vehículo, compras de ferretería, lavado de ropa, entre otros.
 Ecopetrol ha sido actor fundamental de desarrollo de las comunidades de influencia de su operación y a pesar de la coyuntura actual de crisis mundial en los precios del petróleo continúa con su compromiso social. Desde que inició las operaciones en Yaguará en el año 2012, la empresa ha invertido $6.237 millones en proyectos y
2 programas de beneficio para las comunidades como mejoramiento de vías, fortalecimiento empresarial desarrollo rural, cultura e infraestructura, entre otros.
 De igual manera, en la región Ecopetrol ha priorizado la contratación de la mano de obra local. Durante el mes anterior estuvieron vinculadas 69 personas de Yaguará a través de las empresas contratistas que brindan servicios a la empresa. De los cuales
51 corresponden a mano de obra formada y 18 a mano de obra no formada.
La Empresa hace un llamado a la comunidad yaguareña para resolver las diferencias a través del diálogo y la concertación, y así mismo rechaza el uso de acciones de hecho que afectan la productividad de la compañía, los ingresos de la Nación y los entes territoriales por
regalías.
IMG-20160722-WA0052

Publicidad